Ir al contenido principal
Sismo sacude Costa Rica

18.40 hrs.- Movimiento marcó 6,2 grados en escala de Richter

Un sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió este jueves la zona central de Costa Rica, causando algunos heridos, así como daños importantes en infraestructuras y viviendas, según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

La CNE ha decretado alerta roja en la gran área metropolitana que comprende las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Heredia, "donde se reportan daños importantes en la infraestructura, caminos, viviendas e inclusiva algunas personas heridas y atrapadas en sus casas".

El epicentro del fuerte sismo, que se registró a las 13H19 locales (19H19 GMT), se situó a 30 kms de profundidad en las cercanías del volcán Poás, a unos 35 kms al noreste de San José, y uno de los mayores atractivos turísticos de Costa Rica.

El sismo fue sentido en todo el país, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismólógico de Costa Rica (OVSICORI), así como en el sur y centro de Nicaragua, según las autoridades de dicho país.

Además de cortes de electricidad y el colapso de las líneas de teléfonos celulares, se han reportado daños de diferente consideración en edificios y viviendas, donde se han registrado numerosas roturas de cristales, grietas y desprendimientos de cielorrasos.

"En edificios públicos, iglesias y bancos ha habido algunos daños y grietas, también en algunos caminos. Las zonas más afectadas son Alajuela y Heredia", vecinas a San José, indicó a la AFP el portavoz de la CNE, Reinaldo Carballo.

"Hubo cortes locales de energía y todavía se desconoce si las casas que han sufrido daños han quedado inhabilitadas", agregó.

Los edificios públicos de San José, entre ellos el ministerio de Hacienda, fueron evacuados, mientras la gente se precipitaba a la calle, presa del pánico.

Las autoridades también advirtieron a los conductores del peligro de derrumbes sobre los caminos de las zonas montañosas próximas a los lugares afectados, donde continuaban registrándose réplicas.

"Es difícil saber la cantidad exacta de réplicas porque no se ha detenido el movimiento", dijo una funcionaria del OVSICORI entrevistada por el Canal 7 de la televisión local, aunque se habla de más de 150 nuevas sacudidas, la mayoría imperceptibles.

El aeropuerto internacional Juan Santamaría suspendió temporalmente todos sus vuelos por precaución, informó una portavoz de la terminal.

En la céntrica Plaza de la Cultura, en la capital costarricense, "la gente salió corriendo para todos lados, en medio de la confusión de cientos de palomas", declaró a la AFP Carlos Sandí, quien caminaba por el lugar al momento del fuerte sismo.

Cuando llevaba unos 20 segundos y parecía que iba a terminar el sismo, vino un intenso remezón que llevó a mucha gente a salir a la calle para protegerse.

El agua de las piscinas se movió tanto que llegaron a desbordarse en algunos lugares, según testigos que dijeron que en 30 años no habían visto "nada igual".

El miércoles, también se registró otro sismo de 4 grados en la escala de Richter con epicentro también cerca del volcán Póas, sin que se reportaran daños ni víctimas. Al igual que el de este jueves, se debió a un "fallamiento local", según el OVSICORI.

En Costa Rica, donde ha habido varios terremotos en el pasado, se registraron durante 2008 más de 4.700 sismos, de los cuales apenas 60 fueron sentidos por la población, según informes del Observatorio.

El Servicio Geológico estadounidense dijo que el sismo tuvo 6,2 grados en la escala de magnitud de momento. (AFP)

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...