Ir al contenido principal

Costa Rica rechaza a 500 nicas ilegales

Las autoridades migratorias y policiales de Costa Rica rechazaron en los últimos días a 506 nicaragüenses que pretendieron entrar a Costa Rica de forma ilegal, informó el jefe de la Policía Especial de Migración, Francisco Castaing.

Esta cantidad de nicaragüenses fue devuelta entre el 28 de diciembre y el 1 de enero, por el puesto fronterizo de Peñas Blancas y sus alrededores.

La época de fin y principio de año es considerada por las autoridades de ambos países la de mayor afluencia de extranjeros que intentan entrar a Costa Rica de forma irregular, motivo por el cual la Policía tica une esfuerzos para impedir que eso suceda.

La finalidad de los nicas rechazados era ingresar hasta suelo tico, pero de manera irregular, sea por los denominados “puntos muertos” o bien por puntos habilitados, pero presentando documentación que no estaba en regla o se encontraba incompleta.

Tras ser detectados por los efectivos policiales, cientos de hombres y mujeres tuvieron que devolverse hasta Nicaragua.

Aún se desconoce la totalidad de extranjeros que han sido rechazados por el puesto migratorio de Los Chiles, porque se espera que el grueso de los 65 mil nicas que retornaron a su terruño para Navidad y fin de año, según Migración y Extranjería, hagan su reingreso a este país entre hoy y mañana.

Por Los Chiles apenas fueron regresados la madrugada de ayer 15 nicaragüenses que también querían entrar ilegal. Ellos quería cruzar la frontera, provenientes del río San Juan.

Para Castaing, esta cifra de rechazados por Peñas Blancas es inferior a la registrada en años anteriores. Por ejemplo, entre el 21 de diciembre del 2007 y el 6 de enero del 2008, las autoridades ticas rechazaron 9 mil nicaragüenses.

“Es algo como anormal comparado a otros años. No hay anomalías masivas como otros tiempos y en parte eso se debe a convenios binacionales de cooperación con Nicaragua, la entrada de trabajadores con permisos de trabajo y la conciencia que han tomado los padres, de que los niños que viajen junto a ellos lo hagan con sus documentos en regla”, dijo Castaing.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...