Ir al contenido principal

Reportan daños en Costa Rica por sismo de 6.2 grados Richter

BBC Mundo

San José, 8 Ene (Notimex).- Tramos carreteros hundidos, daños en paredes de casas y edificios, caída de objetos y la interrupción en servicios de electricidad y telefonía es el saldo preliminar del sismo de 6.2 grados Richter que sacudió hoy a Costa Rica.

 

Reportes difundidos por radioemisoras, cuyas transmisiones fueron interrumpidas por momentos, apuntaron que pese a que varios edificios públicos de la capital fueron evacuados y se reportó la caída de muebles, resquebrajamiento de paredes y vidrieras, no se han reportado heridos o víctimas.

 

Datos del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Costa Rica señalaron que el sismo alcanzó una magnitud de 6.2 grados en la escala Richter a las 13:20 horas locales (07:20 GMT), 10 kilómetros al este del Volcán Poás, en la cordillera volcánica central.

 

Dicha cordillera forma parte del Valle Central de este país, donde se ubica la capital San José.

 

Minutos después del evento principal, se registraron dos réplicas de 4.0 grados Richter cada una, que elevaron la alarma de la población, que de manera constante se comunica a través de medios informativos para reportar la forma en que sintieron el fuerte temblor.

 

La Cruz Roja Costarricense y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) entraron en fase de Alerta Roja para atender la situación y activó todos los comités regionales de auxilio para dar seguimiento a la situación en el Valle Central, que abarca las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y San José.

 

Funcionarios de ambos entes explicaron a periodistas que la emergencia se concentra en la zona de la central provincia de Alajuela, sitio donde se ubica el Volcán Poás y donde equipos científicos dan seguimiento a la actividad del coloso hace meses.

 

El presidente de la CNE, Daniel Gallardo, indicó que tiene reportes de grandes afectaciones en viviendas en la zona cercana al epicentro y señaló que se envió un equipo a revisar la Represa Hidroeléctrica de Cariblanco, que presenta visibles daños en su infraestructura.

 

En la vía que conduce entre las ciudades de Sarapiquí y Puerto Viejo, en la central provincia de Heredia, presenta hundimientos en varios tramos, lo cual interrumpió el paso en la zona, desde donde proviene una importante cantidad de la producción agrícola de este país.

 

El casco central de la ciudad de San José reporta caos vial, que debido a la movilización de miles de personas hacia sus casas y la interrupción del suministro de electricidad provocaron una severa congestión vehícular.

 

Decenas de pacientes del capitalino Hospital México permanecen en la explanada frente al edificio a la espera de que equipos de ingeniería realicen una rápida evaluación del inmueble y saber si está apta para el regreso de las personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...