Ir al contenido principal

CONFIRMAN PRIMERAS VICTIMAS POR TERREMOTO DE 6.2 EN COSTA RICA

Sismo de 6,2 grados causó daños en Costa Rica
Efe - San José, Costa Rica | Publicado el 8 de enero de 2009

Un sismo de 6,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió este jueves Costa Rica y causó daños en edificios de las ciudades de San José y Alajuela, en el centro del país, sin que se registraran personas heridas.

Juan Segura, especialista del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), informó a periodistas que el temblor tuvo su epicentro 10 kilómetros al este del Volcán Poás, provincia de Alajuela, que está situado a unos 60 kilómetros al noroeste de San José.

El sismo, que fue percibido casi en todo el país a la 1:19 p.m. hora local (2:19 p.m. hora de Colombia), tuvo una profundidad de seis kilómetros y ha tenido un par de réplicas mayores a los cuatro grados en la escala de Richter y varias menores, según la fuente.

"Esta réplicas van a seguir por tiempo indefinido. Las réplicas pueden seguir hasta por meses" en este tipo de fenómenos, explicó el funcionario del Ovsicori.

Medios televisivos mostraron imágenes de edificios con fisuras y ventanales quebrados en San José y Alajuela debido al temblor y varias comunidades han reportado daños en sus viviendas.


Alarmas recientes

Este movimiento fue causado por una cadena de microsismos con epicentro en las cercanías del Volcán Poás, que en los últimos dos días ha generado 55 temblores, varios de ellos sentidos por la población.

Sin embargo, las autoridades descartaron que estos temblores tengan relación con la actividad volcánica.

Por otra parte, desde Nicaragua la red sismológica del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) registró el movimiento telúrico con una intensidad de 4,2 grados en la escala abierta de Richter y que se sintió en el Caribe y Sur de ese país.

Canales de televisión y emisoras de radio de Managua indicaron que este sismo se sintió en Bluefields, capital del Caribe Sur de Nicaragua, y en el departamento (provincia) de Rivas, fronteriza con Costa Rica.

Las fuentes no informaron de víctimas o daños materiales, pero sí de alarma entre la población por la sacudida producida por el fenómeno natural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...