Ir al contenido principal

Protesta Ecuador ante Colombia por “flagrante violación”




La cancillería ecuatoriana indicó además que, “de considerarlo apropiado, acudirá a instancias internacionales para buscar que las garantías de sus habitantes y la integridad territorial del país y sus derechos soberanos sean precautelados”.

Quito.- La cancillería de Ecuador emitió hoy un comunicado en que afirma que hará llegar su más enérgica nota de protesta al gobierno de Colombia por la “flagrante violación” a su territorio y exigirá una explicación oficial y, de ser del caso, una indemnización por eventuales daños a bienes o personas.

Así respondió la diplomacia ecuatoriana tras el operativo ocurrido ayer que dio muerte a “Raúl Reyes”, segundo al mando de las FARC y a otros 16 guerrilleros, quienes habrían estado en un campamento temporal en territorio ecuatoriano.

La cancillería indicó además que, “de considerarlo apropiado, Ecuador acudirá a instancias internacionales para buscar que las garantías de sus habitantes y la integridad territorial del país y sus derechos soberanos sean precautelados”.

El comunicado oficial indica que Ecuador está “profundamente decepcionado por la acción de las fuerzas colombianas” y rechaza adicionalmente la presencia de efectivos de grupos irregulares colombianos en ese país, en violación a las leyes locales.

La fuente reitera “su firme decisión de no permitir que el territorio de la nación se utilice por terceros para llevar adelante operaciones militares o para emplearlo como base de operaciones, en el marco del conflicto colombiano.

El Ecuador utilizará todos los recursos de seguridad disponibles para evitar que estas circunstancias se repitan”.

En otra de sus partes, el comunicado augura que el Estado colombiano y los grupos irregulares encuentren la senda hacia un entendimiento político “que ahorre de las nefastas consecuencias de la violencia a la sociedad colombiana” y hace votos por la pronta liberación de los rehenes de los grupos irregulares y la garantía de su integridad personal.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dispuso anoche el llamado a consultas de su embajador en Bogotá, Francisco Suescum, y anunció el envío de la nota de protesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...