Ir al contenido principal

Presidente Chávez ordena movilización de tropas a frontera con Colombia




Caracas.- El presidente de la República, Hugo Chávez, giró instrucciones al ministro del Poder Popular para la Defensa, general Gustavo Rangel Briceño, para que movilice "10 batallones" militares a la frontera con Colombia, en respuesta a un comunicado emitido por la Cancillería de ese país en el que se afirma que la operación fue llevada a cabo "en legítima defensa".

"Esto es una cosa muy grave. Esto puede ser el comienzo de una guerra en Suramérica", sentenció.

"Señor ministro de Defensa, muévame 10 batallones hacia la frontera con Colombia, inmediatamente'', dijo Chávez.

Acto seguido, ordenó el cierre de la embajada venezolana en Bogotá.

"Que se vengan todos los funcionarios que están allá y estamos en alerta. Pongo a Venezuela en alerta", enfatizó.

Chávez aseguró que no negociará con un "Estado terrorista" como el colombiano.

Advirtió al presidente Álvaro Uribe Vélez que si llegase a ordenar la incursión del Ejercito de su país en territorio venezolano, enviaría aviones (de combate) Sukhoi hasta la frontera.

Indicó que ha conversado varias veces por teléfono con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y dijo que su homólogo le había dicho que "Uribe le había mentido y que los integrantes de las FARC estaban dormidos, que el hecho había sido una masacre y que los habían encontrado en ropa de dormir".

El jefe de Estado aseguró que el Ejército colombiano "violó la soberanía de Ecuador" y calificó a Uribe de "oligarca, lacayo, jefe de una mafia pero, jamás jefe de un país, criminal, paramilitar, director de un narcogobierno, líder de una banda de criminales y subordinado de (George W.) Bush", presidente de Estados Unidos.

"Y apoyaremos al Ecuador en cualquier circunstancia", sostuvo.

Asimismo, pidió que los demás gobiernos de América Latina se pronuncien sobre la situación. "No se debe guardar silencio al respecto", comentó Chávez.

Vil asesinato

Por otra parte, negó hoy que el segundo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, fallecido en el día de ayer en la frontera entre el país neogranadino y Ecuador, hubiese muerto "en combate".

Aseguró que la operación en la que el guerrillero perdió la vida no se produjo "ningún combate", que la misma fue "planificada" y se trató de un "vil asesinato".

Chávez criticó la cobertura de los medios de comunicación impresos sobre el suceso y, en particular, de la cadena estadounidense CNN, quien -a su juicio- "se dio vida" con la noticia y calumnió a Reyes calificándolo de "violador de niñas" y "narcotraficante".

El mandatario nacional llamó al miembro de las FARC "comandante y líder revolucionario".

Yolimer Obelmejías Valdez
eluniversal.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...