Ir al contenido principal

Evitan que Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica comparezca ante el Congreso y lo separan de su cargo. Renunció Fernando Berrocal




Ministro de Seguridad de Costa Rica deja su cargo tras polémica por caleta de las Farc

El retiro de Fernando Berrocal se produjo tras una reunión con el presidente Óscar Arias y busca evitar la politización del caso del hallazgo de 480 mil dólares de la guerrilla colombiana.

"Al cabo de un serio proceso de reflexión (las partes) acordaron que, en resguardo de los intereses del país, el licenciado Berrocal Soto fungirá como ministro hasta el presente domingo 30 de marzo", indicó un comunicado de la Presidencia costarricense.

La reunión se llevó a cabo hoy debido a que Arias y Berrocal estaban "preocupados por la posibilidad de que temas sensibles y delicados relacionados con la seguridad del país sean politizados", según la fuente.

El boletín oficial agregó que "no obstante lo anterior, el Gobierno de la República suministrará toda la información necesaria a las instancias (judiciales) antes mencionadas, en razón de la transparencia y responsabilidad con la que siempre ha manejado los temas de interés nacional".

Berrocal ha sido blanco de la polémica desde el pasado 15 de marzo cuando denunció, al confirmar el hallazgo en el país de 480.000 dólares de las Farc en una casa, que en Costa Rica existen "sectores políticos" vinculados a la guerrilla colombiana.

El funcionario fue criticado por políticos y diputados, quienes le exigieron decir los nombres de las personas relacionadas con las Farc, e incluso lo citaron a comparecer en el Congreso mañana, lunes.

El ministro declaró a periodistas quedeja en claro "que el presidente no me pidió la renuncia y yo tampoco renuncié" sino que "hemos llegado al convencimiento de que esto (la separación del cargo) es lo mejor para el país y yo estoy con mi conciencia muy tranquila".

Aún no se ha confirmado si Berrocal asistirá mañana al Congreso para presentar toda la información que posee al respecto.

El presidente Arias expresó "su total respaldo a la gestión" de Berrocal y reconoció "su integridad y rectitud, así como la trascendencia de la lucha que ha realizado contra el narcotráfico y la delincuencia en Costa Rica", concluyó el boletín de la Presidencia.

Con EFE
MAYOR INFORMACION EN FOROS POLITICOS
DE LA VOZ DEL PUEBLO INGRESE A
www.lavozdelpueblo.net en FOROS POLITICOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...