Ir al contenido principal

FUERZA PÚBLICA RESGUARDARÁ A LA CIUDADANÍA DURANTE LA SEMANA SANTA



FUERZA PÚBLICA RESGUARDARÁ A LA CIUDADANÍA DURANTE LA SEMANA SANTA
· “ Ley Seca” inicia a la media noche del miércoles 19 y finaliza el viernes 21 a la misma hora
· Instituciones realizarán acciones combinadas en todo el país
Para muchas personas la Semana Santa es utilizada para descansar, reflexionar o vacacionar, por ello todo el personal policial de la
Fuerza Pública, así como unidades especializadas como el Servicio de Vigilancia Aérea y el de Guardacostas, junto con otras
dependencias policiales, será distribuido en todo el país para realizar dispositivos, con la finalidad de resguardar a la ciudadanía.
El comisario José Fabio Pizarro, Director General de la Fuerza Pública, declaró que “uno de los objetivos de la policía es
incrementar la presencia policial en puntos estratégicos, antes, durante y después de los días santos”.
Asimismo, los oficiales de la Fuerza Pública tienen como tarea aumentar los patrullajes por aire, tierra y mar, en las cercanías de los
lugares donde se efectúen actividades propias de la Semana Mayor, así como en las zonas turísticas de cada una de las provincias.
Los efectivos policiales también entregarán folletos informativos, en los que se les brinda a nacionales y extranjeros medidas de
preventivas de seguridad, además de realizar puestos de control de carreteras en puntos específicos.
Por otra parte, se ha coordinado a nivel nacional con entidades tales como: la Policía de Tránsito, la Cruz Roja Costarricense, la
Comisión Nacional de Emergencias, el Cuerpo de Bomberos, el MINAE y la Fuerza Pública, con el propósito de maximizar la
seguridad de los ciudadanos durante ésta época de manera unida e integral.
CIERRE DE EXPENDIOS DE LICOR POR “ LEY SECA”
Con el apoyo de los gobiernos locales, la Fuerza Pública empezará a cerrar los negocios que expenden licor desde la medianoche
del miércoles 19, por lo que se permitirá quitar los sellos respectivos a la medianoche del viernes, es decir que los expendios
reabrirán durante las primeras horas del sábado 22 de abril, según lo establecido por la Ley N° 7633 “Regulación de horario de
funcionamiento en expendios de bebidas alcohólicas”, anunció el comisario Pizarro.
En cuanto al recurso humano y móvil, las autoridades policiales destinarán su equipo en todo el territorio nacional, por lo que se
dispondrá de patrullas, motocicletas, caballos, bicicletas y cuadraciclos para velar por la seguridad de los habitantes y mantener el
orden público.
______________________________________________________________________________________
Complejo Policial “J uan Rafael Mora Porras

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...