Ir al contenido principal

Nuevo Volcán en Costa Rica




Hallan nuevo volcán en Costa Rica gracias a fotografías de la NASA

Las autoridades geológicas de Costa Rica han confirmado el descubrimiento de un nuevo volcán en la zona norte del país, gracias a unas fotografías tomadas en el 2005 por una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA).

El volcán, que se encuentra inactivo, es de forma cónica con una laguna dentro, se eleva 2.300 metros sobre el nivel del mar y su cráter mide unos 200 metros de diámetro, informa hoy el diario La Nación.

La laguna del volcán es de unos 7.000 metros cuadrados y según los expertos, este coloso no había sido descubierto porque es un lugar internado en una selva de muy difícil acceso que permanece nublado, y además los lugareños nunca percibieron ningún tipo de actividad.

Hasta ahora, el lugar era conocido como el cerro El Porvenir, ubicado en la zona norte del país a unos 90 kilómetros de San José, cerca de la comunidad de San Carlos, donde se encuentra el volcán Arenal, uno de los más activos del planeta.

El geólogo de la Red Sismológica Nacional, Wilfredo Rojas, explicó al diario que el hallazgo del nuevo coloso se produjo luego de analizar unas fotografías infrarrojas de la NASA, donde se observaba un 'hueco o cráter en la cima de El Porvenir'.

Las fotografías de la NASA fueron parte de la 'Misión CARTA 2005', la cual tenía como objetivo realizar un mapa detallado de la geografía costarricense.

Para llegar al sitio los expertos escogieron el mes de marzo por ser verano, ya que la mayor parte del año una densa nubosidad cubre la zona.

Los geólogos tuvieron que caminar unas ocho horas desde el pueblo más cercano, a través de la selva y peñascos peligrosos, pero su esfuerzo se vio recompensado por el descubrimiento de este nuevo volcán.

Ahora el equipo realizará investigaciones más profundas para determinar la edad exacta del coloso, la antigüedad de los restos de lava que hay en sus cercanías y si existe riesgo de alguna erupción, entre otras cosas.

En Costa Rica existen cerca de 250 volcanes, pero sólo cinco de ellos registran algún tipo de actividad.

Estos colosos son parte de los principales atractivos turísticos de Costa Rica, un país de 4,5 millones de habitantes que recibe 1,9 millones de turistas al año, quienes generan divisas por 1.900 millones de dólares aproximadamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...