Ir al contenido principal

Costa Rica endurecerá sus reglamentos para evitar llegada masiva de casinos

Costa Rica endurecera sus reglamentos para evitar llegada masiva de casinos

El Gobierno de Costa Rica nombr hoy una comisin de alto nivel que tendr la misin de revisar la ley que regula los casinos, que data del ao 1922, y de endurecer los reglamentos para evitar la llegada masiva de este tipo de establecimientos al pas.

La comisin estar conformada por los Ministros de Turismo, Carlos Benavides, Comercio Exterior, Marco Ruiz, y Justicia, Laura Chinchilla, quienes tendrn 15 das para brindar un informe al Consejo de Gobierno.

El ministro Ruiz afirm hoy en rueda de prensa: 'Esta es la inversin que no queremos. No queremos que el pas sea conocido como centro internacional de operaciones de casinos. Ese no es el turismo que buscamos'.

La reaccin del Gobierno costarricense se produce dos das despus de que la prensa local inform que Storm International, la empresa ms grande de casinos de Rusia, estaba anunciando en su pgina de Internet una inversin de cinco millones de dlares en un hotel de Costa Rica.

'El pas no debe ser considerado un pas de atraccin de inversiones a travs de casinos. Vamos a hacer que los casinos cumplan con los reglamentos ms estrictos posibles', declar Ruiz.

Actualmente la operacin de casinos en Costa Rica est regulada con una ley del ao 1922, la cual podra ser modificada si la comisin de alto nivel as lo considera necesario, coment el ministro.

'Hay una ley que autoriza los casinos y debemos darle una revisin para ver dentro de los acuerdos internacionales a qu estamos obligados y crear una poltica muy congruente con eso', agreg Ruiz.

La intencin del Gobierno costarricense tambin ser coordinar con los ayuntamientos del pas, pues estos son los que otorgan los permisos de operacin a los casinos, segn la actual legislacin.

'Ya estn las luces rojas prendidas. El mensaje que le estamos enviando al mundo es que no estamos en una promocin de inversiones de casinos porque no son bienvenidos', concluy Ruiz.

El turismo es el principal motor de la economa costarricense, pues anualmente genera divisas por unos 1.900 millones de dlares con la visita de cerca de 1,9 millones de turistas, principalmente de Estados Unidos y Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...