Ir al contenido principal
Obra se inauguraría en octubre de 2009, prometió ayer presidente Oscar Arias
Adjudicada conclusión de Costanera Sur

• Asfaltado de últimos 40 kilómetros tendrá un costo de $34 millones y finalizará a finales del próximo año
• Ayer fueron inaugurados tres de los ocho puentes que comprende el proyecto


Leonardo Vargas recuerda que fue en el gobierno de Daniel Oduber Quirós, entre 1974 y 1978, cuando escuchó por primera vez el ofrecimiento de la construcción de la carretera Costanera Sur.
Han pasado más de tres décadas y ocho administraciones desde entonces y el presidente Oscar Arias llegó ayer con la misma promesa: “pronto tendremos concluida la Costanera Sur”.
Este vendedor de lotería de 69 años de edad y vecino de Quepos, tiene la esperanza de que en esta oportunidad sí se cumpla la promesa y espera estar aún en buenas condiciones de salud para asistir a la inauguración, prometida esta vez para octubre de 2009.
La firma ayer de dos contratos para asfaltar los últimos 40 kilómetros de carretera que actualmente son un barreal y la inauguración de tres puentes fue lo que le devolvió la esperanza a Vargas.
Para ganarse la confianza de los pesimistas vecinos de Quepos, Arias se sacó un as de la manga: de manera sorpresiva firmó los contratos para asfaltar los dos tramos que están pendientes.
Los trabajos a
rrancarán a finales de este año, garantizó el Presidente, quien agregó que la inversión en la obra será de $34 millones. Una parte del dinero lo facilitó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el resto el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El asfaltado del tramo entre las comunidades de Quepos y Savegre le fue adjudicado al consorcio integrado por las empresas constructoras Meco y Santa Fe.
La obra comprende además la construcción de tres radiales por un costo total de $19 millones.
Asimismo, al grupo formado por las compañías Hernán Solís y Sánchez
Carvajal se le asignó la colocación de una capa de lastre de 15 centímetros y el asfaltado del tramo entre Savegre y Barú por $15 millones.
En su discurso el gobernante destacó que no es posible ir a hoteles cinco estrellas por carreteras de una estrella; “eso no puede continuar”, les dijo a las decenas de lugareños y hasta extranjeros que participaron e
n el acto.
Durante la visita a Quepos, Arias junto a Karla González, ministra de Obras Públicas y Transportes, y una numerosa comitiva, inauguró tres de los ocho puentes que incluye el proyecto. Los restantes cinco estarán listos a más tardar en mayo del próximo año.
Las estructuras estrenadas ayer se erigieron sobre los ríos Portalón, Matapalo y Paquita; la inversión, también facilitada por el BCIE, fue de $9,3 millones.
Sobre la construcción de los puentes el mandatario destacó que se pondrá fin a los constantes cierres de la vía ocasionados por las inundaciones que afectan la zona, y a la vez permitirán a los agricultores sacar sus productos de la zona.
La Costanera Sur fue concebida como un paso para el transporte pesado que circula de frontera a frontera. Su principal característica es que evita el paso por la capital, pues tiene un trazado costero.
En comparación con la Carretera Interamericana, la Costanera reduce en 110 kilómetros el tránsito entre Peñas Blancas, frontera con Nicaragua y Paso Canoas, límite con Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...