Ir al contenido principal

Encuentran en Costa Rica especie de tiburón que solo habitaba en México

Un pescador artesanal costarricense capturó una presa nunca antes registrada en el país, un tiburón dormilón, que según los científicos solo habita en aguas mexicanas y del norte de Centroamérica, informó hoy la organización Programa de Restauración de la Tortuga Marina (Pretoma).

La presencia del tiburón dormilón (Heterodontus mexicanus) en el Pacífico central de Costa Rica fue confirmada por los investigadores de Pretoma.

En esa zona fue donde el pescador Luis ngel Rojas capturó a uno de esos tiburones el pasado 4 de agosto.

Esa especie vive tradicionalmente en aguas costeras, en fondos rocosos profundos (20 a 50 metros o más), donde se alimenta principalmente de pequeños moluscos y crustáceos, detalla un comunicado.

Entre las características más sobresalientes destaca la presencia de una espina en cada aleta dorsal. Además, a diferencia de la mayoría de las especies de tiburón, que paren sus crías igual que los mamíferos, el tiburón dormilón se reproduce por medio de huevos, que las hembras depositan en el fondo.

Los embriones requieren un año de desarrollo antes de eclosionar.

Su pequeña talla (entre 55 y 70 centímetros) y particular apariencia, sumado a sus aserrados dientes y fuerte cuero, lo hace una especie muy curiosa entre los demás tiburones, añadió la organización ambientalista.

Según Pretoma, aunque este es el primer reporte oficial del tiburón dormilón en Costa Rica, los pescadores de la zona del Pacífico central ya tenían conocimiento de su existencia.

"Esta especie de tiburón se captura muy raramente, cuando se opera con línea de fondo en busca de especies como la cabrilla y el pargo en la zona de Isla Herradura, y por lo general se libera vivo pues no tiene interés comercial", señaló Rojas en el comunicado.

"Yo me interesé en guardar el espécimen, pues ya me habían informado biólogos de Pretoma que no existían registros oficiales de su presencia en Costa Rica, además, me gusta colaborar para mejorar el conocimiento sobre los tiburones", añadió el pescador.

Según Andrés López, coordinador de Proyectos Pesqueros de Pretoma, la confirmación de la presencia del tiburón dormilón en aguas costarricenses es un ejemplo evidente del poco conocimiento que tenemos acerca de los tiburones y las especies marinas en general.

"La obtención de este tipo de información tan solo es posible con la ayuda y colaboración del sector pesquero", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...