Ir al contenido principal

Costa Rica realizará una "cirugía mayor" en su red de transporte

SAN JOSÉ (AFP) — Costa Rica, donde una carretera tarda hasta cuatro décadas en ser terminada, anunció una "cirugía mayor" en infraestructura de transportes, con una inversión de 1.050 millones de dólares aportados en su mayor parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente Óscar Arias y el representante del BID en Costa Rica, Fernando Quevedo, anunciaron que el organismo aprobó una línea de crédito por 850 millones de dólares para este programa de infraestructura, que permitirá rehabilitar caminos, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

"Que la pequeña Costa Rica pueda conseguir un préstamo de este monto ciertamente habla bien de nuestro país", declaró Arias en una conferencia de prensa conjunta con Quevedo, efectuada en la casa de gobierno en San José el lunes al anochecer.

"Es la operación del monto más importante que ha aprobado el BID para Costa Rica en sus casi 50 años de existencia", dijo Quevedo, destacando que en esta década sólo Brasil y Argentina, con economías varias veces mayor a la de Costa Rica, han recibido desembolsos superiores del BID para sus redes de transporte.

"Esto será una cirugía mayor", expresó la ministra de Obras Públicas y Transporte, Karla González, quien explicó que este plan permitirá "reconstruir" la deteriorada red vial del país, que en el último medio siglo sólo ha podido recibir "mantenimiento".

Los 1.050 millones de dólares, incluidos 200 millones aportados por Costa Rica, permitirán financiar la reconstrucción de 500 kilómetros de la red vial, además de 60 puentes de la carretera Interamericana Norte, entre otras obras, dijo González.

También se planea construir una extensa ciclovía en San José y se destinarán 30 millones de dólares a transporte urbano, 100 millones a infraestructura ferroviaria y otros 50 millones a programas de seguridad vial, agregó la ministra.

La prensa costarricense ha criticado en los últimos días que en este país algunas obras públicas son entregadas hasta con cinco años de retraso, pero el presidente Arias admitió que las demoras son mucho mayores. "La Costanera Sur (de 50 kilómetros) comenzó a construirse a principios de los años 70, durante el segundo mandato del presidente José Figueres y la vamos a terminar el 2009, 39 años después", reconoció Arias.

La ministra González y su colega de Hacienda, Guillermo Zúñiga, dijeron que el gobierno espera que el Congreso apruebe sin tardanza este endeudamiento con el BID, pues estas obras permitirán elevar el crecimiento económico al mejorar la red de transporte utilizada por el sector productivo y el turístico. "Lo más importante es que la Asamblea Legislativa nos apruebe esto", indicó la ministra.

El crédito del BID contempla una tasa anual del 5,64% (que puede ser renegociada), con un plazo de 20 años para la amortización y cinco años de gracia. "Este es el tipo de proyectos que se pagan solos", dijo el ministro Zúñiga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...