Ir al contenido principal

ULTIMAS ENCUESTAS DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ELECCIONES 2010

Encuestas de Intención de Voto
Realizadas en diciembre 2009 y enero 2010. 

Estas son dos encuestas totalmente independientes, porque no son pagadas por ningún partido político, ni ninguna entidad.


1. 
   La segunda encuesta independiente fué realizada entre el 14 y el 18 de diciembre del 2009 por un grupo de estudiantes de la carrera de Estadística de la  Universidad de Costa Rica (UCR).   Se entrevistó personalmente a 5477 personas de todo el país y se hicieron dos preguntas:  ¿Por quién va a votar el pŕoximo 7 de febrero? y  ¿Con cual partido simpatiza mas?  El márgen de error es del 3% y con una confiabilidad del 96%.
Los datos son los siguientes...
Laura Chinchilla:     30,72% -
Ottón Solís:             30,37% -
Otto Guevara:         10,48% -
Luís Fishman:         10,33% -
Oscar López:            4,20% -
Rolando Araya:        3,40%
-otros.                       1,50%
- indecisos:               9,00%. 

     No se publica porque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) argumenta que los encuestadores no estan acreditados.    Pero, la UCR no es una encuestadora comercial.  Son 37 estudiantes que querian ver si existía manipulación en la recolecta de los datos de la intención del voto en Costa Rica por  parte de Unimer, Cid Gallup y Borge Y Asociados.  Si se compara los datos de las empresas encuestadoras con las de la UCR, sugiere que SI hay manipulación de los datos por parte de las encuestadoras comerciales, pues los resultados son bastante diferentes.   Esto también se puede comparar con las encuestas hechas por las empresas encuestadoras comerciales y los resultados finales de las elecciones del 2006, ya que mostraron discrepancias grandes.  Las encuestas comerciales indicaban que Liberación Nacional tenía mas de 25 puntos porcentuales por encima del PAC, pero los resultados electorales indicaron solamente una diferencia del 1 por ciento.  Lo que hace pensar que estas encuestas del 2009 y 2010 de la UCR se acercan mas a la realidad que las encuestas pagadas por los partidos políticos.


2.     "La tercera encuesta hecha esta vez por estudiantes y profesionales de estadística, política y periodismo para ser más confiables.   Se realizó entre el 15 y el 19 de enero.  Se encuestó a 2350 personas en muestras aleatorias casa por casa con 2 únicas preguntas. ¿Por quien va a votar el próximo 7 de febrero en las elecciones? Y ¿Con cual partido simpatiza más? El 51% de las entrevistadas fueron mujeres y el 49% fueron hombres. El 74 % de los encuestados esta decidido a votar.  Dando un posible abstencionismos de un 26% hasta el momento.  El margen de error es de un 3% y la confiabilidad de un 97%.
Estos son los resultados de por quien votaría: 
Ottón Solís:         40,25 % 
Laura Chinchilla: 38,16% 
Otto Guevara:     10,46 % 
Luis Fishman:       2,29% 
Oscar López:        1,87 % 
Frente Amplio:       1,18 % 
Otros:                    0,30 % 
Indecisos:              5,49% (pero piensan votar)
 

En cuanto a simpatía partidista:
Liberación:                 40% 

PAC. :                         31%
Unidad:                       16% 

Libertario:                     5% 
Otros:                           2% 
Ninguno:                       6% 

    Esta encuesta tampoco ha sido autorizada por el TSE para ser publicada.  Sin embargo, se esta difundiendo para que la población tenga una perspectiva diferente de lo que dicen las encuestadoras comerciales.


    Esperen otra encuesta a finales de Enero, 2010.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...