Ir al contenido principal



EL PARTIDO ACCION CIUDADANA SIN PLATA PERO CON GENTE. CARAVANA DE AYER FUE IMPRESIONANTE




PAC se tiró a la calles

Fuente: http://informa-tico.com/index.php?scc=articulo&edicion=20100122&ref=22-01-100004
Una impresionante caravana de vehículos del Partido Acción Ciudadana (PAC) se tomó la noche del sábado el centro de la ciudad capital, haciendo colapsar el tránsito de vehículos durante un par de horas. "El cierre de campaña va a ser extraordinario. Ya no podrán seguir invisibilizándonos", dijo el jefe de campaña del PAC, Francisco Molina.
El acto arrancó al caer la tarde en la estatua de León Cortés.



Cientos de banderas roji-amarillas del PAC ondeaban en los vehículos, que también fueron adornados con pancartas con fotografías del líder de ese partido Ottón Solís. El ruido de las bocinas inundó las calles de la capital, que anoche fue ganada por el PAC.

La caravana arrancó en las inmediaciones de la estatua de León Cortés, en La Sabana, en el sector oeste de la capital, y recorrió todo el Paseo Colón para luego avanzar por la Avenida Segunda hacia la Plaza de la Democracia y la Rotonda de San Pedro.
El líder del PAC y su comando de campaña acompañaron la caravana y a la altura del Parque de la Merced, Solís se bajó de su vehículo y  emocionado saludaba a sus seguidores con sus brazos en alto.

Algunos de los vehículos lucían también banderas del Partido de Integración Nacional (PIN), del doctor Walter Muñoz, y de Alianza Patriótica, de Rolando Araya, que han llamado a votar por el Solis, en lo que han denominado una "gran alianza" de centro izquierda.
El acto arrancó al caer la tarde en la estatua de León Cortés.

Si plata, pero con gente
El jefe de campaña del PAC, Francisco Molina, dijo estar gratamente impresionado por la manifestación que dijo no se esperaban.

"La gente ha estado un poco fría, como producto de la campaña mediática que busca invisibilizarnos y hacernos aparecer en el tercer lugar, pero anoche el PAC comenzó a despertar. El cierre de campaña va a ser extraordinario", dijo Molina a Informa-tico.com.
"Sí esperábamos una acto grande, peró  jamás la cantidad impresionante de carros que tuvimos, fue un acto que dejó boquiabiertos a todos los que lo observaron y creo que ese va a ser lo que sigue, un pueblo tirado a las calles sin necesidad de millones de colones", agregó Molina.

El PAC tuvo que dejar de pautar anuncios en la televisión, debido a que el Banco de Costa Rica se negó a girarles más dinero de la deuda, argumentando que las encuestas le dan poco porcentaje al PAC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...