Ir al contenido principal

Serias dudas sobre financiamiento de campaña del Movimiento Libertario



El Movimento Libertario ha querido explicar el origen de sus fondos a través de tres préstamos que recibió Otto Guevara entre el 28 de Julio y el 03 de Setiembre del 2009. Según ellos, Otto Guevara recibió de prestamistas privados la suma de trescientos millones de colones (Seiscientos ochenta y tres mil dólares), poniendo como garantía tres fincas cuyo valor total reportado a la Hacienda Pública es tan sólo de 83 millones de colones.
¿Préstamos reales o simulados?
Hoy en conferencia de prensa el Movimiento Libertario por medio de su candidato Otto Guevara explicó que recibió casi cuatrocientos millones de colones por parte de prestamistas privados. Lo curioso es que no se trata de préstamos de ninguna entidad bancaria, ni un banco público, ni un banco privado, ni siquiera de una entidad financiera privada que se dedique a ese negocio. Las sociedades que aparecen prestando el dinero a Guevara son sociedades comunes y corrientes, que no son conocidas por dedicarse a esos negocios y que las autoridades financieras no pueden revisar ni controlar.
El abogado que hace dos de las hipotecas millonarias no es el abogado de las empresas que prestan el dinero, sino que se trata del abogado particular de don Otto Guevara, sub-tesorero del Movimiento Libertario y defensor privado de Guevara en el juicio en el que se encuentra acusado por Usurpación. Así es, el abogado que hizo las hipotecas es Cristian Arguedas Arguedas, y no los abogados de los prestamistas. Esto en el comercio y en la práctica jurídica no es lo usual. Si un costarricense pide un préstamo, siempre el abogado que realizará la hipoteca será el abogado del banco o del prestamista que pone el dinero, pues es la forma de asegurar la realización de la hipoteca. Nadie presta cientos de millones de colones y contrata para hacer las hipotecas al abogado del deudor. En este caso, es Cristian Arguedas, abogado particular de Otto Guevara y sub tesorero de la campaña el que las hizo, ¿por qué? ¿Cómo es que la empresa Seguridad de los Océanos O & R S.A. le prestó a don Otto casi doscientos cincuenta millones de colones y contrató al abogado y tesorero del propio Otto para hacer las hipotecas?
Un oceano de fondo
La sociedad anónima “Seguridad de los Océanos O & R S.A.” pertenece a la señora Carla Vanesa Gómez López, cédula 1-851-318, quien tiene su casa de habitación en San Rafael de Alajuela, condominio Las Garzas a nombre de la misma sociedad. Esta sociedad no está hecha para negocios sino para la inscripción de su propia casa que mide 197 metros cuadrados y está hipotecada al Banco de Costa Rica por cuarenta y dos millones de colones. La señora Gómez es una maestra de profesión, quien en su momento fue dueña de una peluquería y no se dedican a prestar dinero ni ella ni la sociedad. Ella no tiene más bienes que su casa y su vehículo, pero le prestó a Otto Guevara casi doscientos cincuenta millones de colones y además contrató al abogado de Otto Guevara y sub tesorero de la campaña libertaria para que le hiciera las hipotecas.
Surgen más preguntas
Ante estos datos de los préstamos, hay muchas dudas por la participación de Carla González López.
Veamos:
¿Cuántos préstamos ha realizado la sociedad Seguridad de los Océanos O & R S.A. aparte de los que favorecieron a Otto Guevara? ¿Quiénes aportaron el dinero a la sociedad para que ésta prestara el dinero a Otto? ¿Cuáles son los ingresos que esa sociedad reporta a Tributación Directa?

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...