Ir al contenido principal

ALGO QUE USTED DESCONOCE DE OTTO GUEVARA





ANTES DE VOTAR POR OTTO GUEVARA GUTH
CANDIDATO PARTIDO MOVIMIENTO LIBERTARIO

LEA LO SIGUIENTE:

El 9 de agosto del 2003, sucedió una tragedia en la empresa POCAMAR S.A que pertenece a la familia de Otto Guevara Guth. Esta tragedia pudo evitarse, pero no tuvieron voluntad.

CARLOS ENRIQUE QUIROS ROMERO era un menor de edad de tan solo 14 años. Miembro de una familia muy pobre de Quepos, tuvo que buscar trabajo para poder ayudar a su mamá, quien se encuentra muy enferma y a su hermana mayor, que es discapacitada.

En POCAMAR lo contrataron “para ayudarle”. Así fue como lo hicieron trabajar de lunes a sábado, desde las 06:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. casi siempre pagándole un salario de ¢25,000.00 por semana, cuando en realidad le correspondían más de ¢45,430.00 de conformidad con lo que establece la legislación salarial, empezando por el Código de Trabajo.

No lo aseguraron en la CCSS, ni en el INS. Le negaron las mínimas garantías a las que tenía derecho, ni siquiera le pagaron un salario justo. Carlos debía laborar 432 horas al mes, situación que es totalmente ilegal según el Código de Trabajo, pues solo se permite laborar un máximo de 324 horas.

Carlos Enrique Quirós Romero murió el 09 de agosto del 2003, mientras trabajaba para POCAMAR S.A. Una vagoneta cargada por completo lo aplastó y arrastró por cerca de diez metros con las llantas traseras. Le arrancó una de sus piernas y lo destrozó por dentro... agonizó hasta llegar al hospital donde murió. El accidente de Carlos Enrique sucedió cuando salía de su trabajo como CHEQUEADOR DE VAGONETAS para los Guevara Guth, por el único camino que había para salir desde el río Naranjo, donde su patrón tiene o tenía una concesión para extraer materiales. Al llegar a la caseta de entrada tuvo el accidente (informe No. SRAP-328-2003 del Organismo de Investigación Judicial de Aguirre y Parrita)

Los dueños de POCAMAR, al principio alegaron que Carlos Enrique no trabajaba para ellos y negaron parte de lo sucedido, pero los informes del Organismo de Investigación Judicial y el Instituto Nacional de Seguros determinaron lo contrario. Los señores Edwin Váquez M., Steven Méndez R., Alban Peralta B., Lidieth Cortés D., Omar Fallas G., Gerardo A. Romero C., Mario Aguilar M., Florencio Méndez M., Alban Peralta B. y Guillermo Castillo M. hicieron constar que Carlos Enrique Quirós Romero laboraba para la empresa POCAMAR S.A. que su jornada era desde las 06:00 a.m. a las 10:00 p.m. como Chequeador de Vagonetas y que le pagaban un salario de ¢25,000.00 por semana, dinero que se le pagaba en efectivo sin ningún comprobante de pago.

Luego POCAMAR alegó que el accidente no se constituía en un Riesgo del Trabajo, pero nuevamente los inspectores del INS buscaron pruebas y determinaron que si lo era. Sin embargo, los Guevara Guth sostienen que no lo es y no quieren asumir su responsabilidad en esta tragedia.

Carlos Enrique era un niño al que POCAMAR explotó en una de las formas más inhumanas del trabajo infantil: se aprovecharon de su inocencia y su necesidad para hacerlo trabajar jornadas ilegales pagándole un salario por debajo del mínimo legal y ni siquiera le brindaron la menor capacitación en seguridad, misma que quizás le hubiera salvado la vida. Menospreciaron su vida al punto que ni siquiera lo aseguraron para darle la mínima protección.

Lo sucedido a Carlos Enrique no es una desgracia ajena, en nuestras familias existen muchos niños como Carlos, a quienes debemos defender de gente que primero los podría utilizar para enriquecerse y luego para levantar su imagen política diciendo cosas que no ha cumplido y no cumplirán a su favor.

Si va a votar por Otto Guevara, piense ¿qué hará él de asumir la Presidencia de la República por nuestra niñez y nuestros jóvenes? ¿Le importarán de alguna forma?

Luis Alberto Salas Sarkís
Cédula 1-560-606

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...