Ir al contenido principal

COALICIÓN TOMA FUERZA

LUIS ALBERTO MONGE ALBAREZ EL MEJOR EX-PRESIDENTE DE COSTA RICA DARÁ SU ADHESIÓN A LA COALICION ENCABEZADA POR OTTON SOLIS FALLAS ESTE 26 DE ENERO 2010



LUIS ALBERTO MONGE EXPRESIDENTE DEL PARTIDO LIBERACION NACIONAL CON OTTON SOLIS FALLAS 


Luis Alberto Monge Alvarez

Nació 1925
Período presidencial 1982 - 1986


Don Luis Alberto Monge nació el 29 de diciembre de 1925 en Palmares, Alajuela. Hijo de don Gerardo Monge Quesada y doña Elisa Alvarez Vargas.
A los 19 años fue electo Presidente de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum, donde desarrolló una labor de dirigencia sindical.
Fue Diputado a los 24 años, siendo el más joven de los miembros de la Asamblea Legislativa.
Fue Secretario Regional para asuntos de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En 1951 firmó el acta de la fundación del partido Liberación Nacional y la Carta Fundamental del mismo.
Fue Ministro de la Presidencia en el gobierno de don José Figueres Ferrer. Diputado en dos períodos y Presidente de la Asamblea Legislativa en uno.
Fue embajador ante el gobierno de Israel. En 1982 se lanza como candidato a la Presidencia de la República por el Partido Liberación Nacional, logrando el triunfo por mayoría.
Al iniciar su mandato se encontró con una economía nacional en un estado deplorable y con una gran tasa de desempleo. Inició programas de austeridad en el gasto público. Eliminó subsidios del gobierno a varias actividades, impulsó las exportaciones y el turismo receptivo.
Reformó la ley de la Moneda, obligando a que todas las divisas que provenían del extranjero, entraran al sistema bancario nacional.
Redujo la inflación y tomó medidas para aliviar la gran crisis económica que enfrentó el gobierno anterior.
Eliminó impuestos a la producción y a las exportaciones, para incrementar esas actividades.
Proclamó la neutralidad activa y perpetua de Costa Rica, reafirmando la adhesión a los principios de no intervencionismo, la libre autodeterminación de los pueblos y el pluralismo ideológico.
En 1983 fue anfitrión del Papa Juan Pablo Segundo, quien llegó a Costa Rica.
Impulsó el cooperativismo como medio para democratizar la economía. Logró que la Asamblea Legislativa aprobara una ley para impulsar la agricultura de riego.
Persona apacible, amable, prudente, que buscaba el consenso. Por ello se ganó el cariño del pueblo.
Principales logros de su gobierno
  • Reducción del gasto público
  • Reforma a la ley de la moneda
  • Promoción de la agricultura y la exportación
  • Construyó carreteras y caminos vecinales
  • Proclamó la neutralidad en Costa Rica para evitar que el país tome parte en conflictos internacionales
  • Enfrentó la tensión con Nicaragua ante la presión externa antisandinista

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS