Ir al contenido principal

Llegó al país para presentar su propia página web

El mexicano Adal Ramones pidió también apoyo para María José


El conocido presentador mexicano Adal Ramones llegó ayer al país para cumplir dos objetivos: anunciar su propia página web y además incentivar a todos los ticos para que voten por María José Castillo en la final de Latin American Idol.

“(...) Estoy impresionado... Sé la importancia que tiene para cualquier país tener un finalista en un programa tan importante como este... El nombre de Costa Rica está en boca de millones de televidentes así que yo creo que es muy importante que la apoyen”, manifestó el famoso mexicano ayer en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Fiesta Casino de Alajuela.

El conductor del programa “Otro rollo” pisó tierras costarricenses para lanzar su propia página en Internet en alianza con la empresa nacional 28 Producciones.

En este sitio web —según explicó el mismo Ramones— habrá publicidad e información sobre películas, eventos, televisión y otros espacios de interés informativo.

Gran subasta para apoyar a la talentosa tica

Para reforzar su objetivo, el comediante mexicano y la productora costarricense llevaron a cabo ayer mismo en el Fiesta Casino una subasta de artículos de famosos artistas para que lo que posteriormente se recaudara fuera destinado a votos para María José.

Autógrafos de Adal, un CD y un lazo autografiados del potrillo Alejandro Fernández, discos de Chayanne y del Roockie también autografiados y un vestido de Belinda. Así como una guitarra de Juanes firmada por él mismo fueron algunas de las cosas que trajo el mismo Adal Ramones desde México para unirse a la lucha por la joven herediana.

“La cercanía con Costa Rica es tal que digo: yo tengo varias cosas para subastar para la compatriota tica. Hay que apoyar y espero que una ganadora de Latin American Idol sea costarricense”, manifestó el presentador de El show de los sueños, de Televisa
Ramones destacó la participación y el desempeño de María José en términos de que —según dijo— ayudará a potenciar a Costa Rica como un destino turístico.

Las visitas del mexicano a nuestro país son cada vez más frecuentes, hace unas semanas también estuvo por Tiquicia elaborando un comercial para un banco extranjero.

Ayer, su estadía en el país fue muy corta llegó a eso del medio día y partió rumbo a Bolivia a las 3 p.m. para presentar también si sitio web www.adalramones.net. Ramones elaboró su página en unión con una 28 Producciones y fue precisamente por esta razón por la que Costa Rica fue el primer país en el que se hizo la presentación oficial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...