Ir al contenido principal

Diputados harán la consulta de constitucionalidad

PAC y Comex siguen divorciados en propiedad intelectual

• Moción de libertarios y rojiamarillos se votaría hasta que salga la publicación del expediente modificado


Luego de que finalmente los representantes de la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) se reunieran con las autoridades de Comercio Exterior (Comex), se confirmó el divorcio definitivo que los separa en su visión sobre el último proyecto complementario.

Francisco Molina, jefe de la bancada del PAC, afirmó que ellos le expusieron al jerarca del Ministerio, Marco Vinicio Ruiz, que su proposición es eliminar el artículo 78 de la Ley de Biodiversidad, y el artículo 2 de Obtenciones Vegetales.

“Hay dos protestas en la mesa. Comex nos pide que no cuestionemos un proyecto que la Sala dice que es inconstitucional, y que uno de los socios, los libertarios, advierten que están cayendo en un procedimiento incorrecto”, dijo.

El punto, según el diputado, es que dichas articulaciones son inconexos dentro de la propuesta. Apuntó que no cree que un socio comercial quiera obligar al país a aplicar un procedimiento incorrecto.

Molina aseguró que si los garantes del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos siguen por la vía que han tomado, el expediente tiene que ser consultado ante la Sala Constitucional.

Urgencia

Según Marco Vinicio Ruiz, una vez que el acuerdo sea aprobado, prácticamente Costa Rica estaría entrando en el acuerdo inmediatamente, pues se estaría garantizando que se ha cumplido con todo lo necesario.

Apuntó que el país no tendrá la necesidad de pedir más prórrogas, por lo que es evidente la urgencia de que se dé la aprobación, aparte de que el año está en su recta final.

El jerarca enmarcó la reunión en el contexto de la celebración del aniversario de que se llevó a cabo el referéndum, según el cual se habría aprobado el TLC.

Añadió que sería importante darle la tranquilidad al país de que se ha pasado la página de dicha legislación, y que está en manos de los legisladores hacer lo necesario para entrar en el acuerdo.

Ruiz rechazó que los cambios en la legislación de biodiversidad para nada afectan, sino que lo fundamental era la consideración de si se hacía la consulta a los pueblos indígenas o no.

Certificación

Lorena Vásquez, jefa de la bancada socialcristiana, afirmó que el Comex actúa con responsabilidad, y que un tema importante es el de la certificación, y que se está usando la vía más rápida y segura.

La diputada desconfió del compromiso que adoptarían en el PAC en caso de que se aprobara su proposición para enviar el proyecto a Comisión de Jurídicos. “Ellos no pueden garantizar lo que dice el diputado Merino u Óscar López. Nadie nos garantiza que no va a ser consultado. Luego dicen ‘yo cumplo, pero vos no’”, acotó Vásquez.

Añadió que el lunes se tomó un camino propuesto por la recomendación de la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, y que no pueden conocer la moción que proponen el PAC y los libertarios, pues deben esperar a que se haga la publicación respectiva.

Error

Luis Barrantes, jefe de la fracción del Movimiento Libertario, reafirmó que el G38 incurre en error, y que por medio de cartas piden al Comex que certifique la solicitud de Estados Unidos para que los temas problemáticos entren en la legislación.

El congresista anunció que ayer mismo interpondrían un recurso de amparo contra Marco Vinicio Ruiz por no responder en ese tema, pues adujo que hace ya tiempo solicitan esa información al jerarca.

No obstante, el libertario quiso dejar claro que sí votarán el proyecto, pero que están en contra del procedimiento en todos sus extremos. Óscar Núñez, jefe de las filas oficialistas, arguyó que no empezarán la consideración del proyecto hasta que no sea publicado, por lo que la moción tendrá que esperar.

“Macabramente, el PAC decidió hacer una consulta de forma ante la Sala y se reservó para una segunda oportunidad y lo manifiestan con sus actos una consulta por el fondo”, afirmó. Indicó que eso fue hecho con toda la alegosía para retrasar aún más la tramitación y la entrada en vigencia del acuerdo comercial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...