Ir al contenido principal

Diputados harán la consulta de constitucionalidad

PAC y Comex siguen divorciados en propiedad intelectual

• Moción de libertarios y rojiamarillos se votaría hasta que salga la publicación del expediente modificado


Luego de que finalmente los representantes de la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) se reunieran con las autoridades de Comercio Exterior (Comex), se confirmó el divorcio definitivo que los separa en su visión sobre el último proyecto complementario.

Francisco Molina, jefe de la bancada del PAC, afirmó que ellos le expusieron al jerarca del Ministerio, Marco Vinicio Ruiz, que su proposición es eliminar el artículo 78 de la Ley de Biodiversidad, y el artículo 2 de Obtenciones Vegetales.

“Hay dos protestas en la mesa. Comex nos pide que no cuestionemos un proyecto que la Sala dice que es inconstitucional, y que uno de los socios, los libertarios, advierten que están cayendo en un procedimiento incorrecto”, dijo.

El punto, según el diputado, es que dichas articulaciones son inconexos dentro de la propuesta. Apuntó que no cree que un socio comercial quiera obligar al país a aplicar un procedimiento incorrecto.

Molina aseguró que si los garantes del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos siguen por la vía que han tomado, el expediente tiene que ser consultado ante la Sala Constitucional.

Urgencia

Según Marco Vinicio Ruiz, una vez que el acuerdo sea aprobado, prácticamente Costa Rica estaría entrando en el acuerdo inmediatamente, pues se estaría garantizando que se ha cumplido con todo lo necesario.

Apuntó que el país no tendrá la necesidad de pedir más prórrogas, por lo que es evidente la urgencia de que se dé la aprobación, aparte de que el año está en su recta final.

El jerarca enmarcó la reunión en el contexto de la celebración del aniversario de que se llevó a cabo el referéndum, según el cual se habría aprobado el TLC.

Añadió que sería importante darle la tranquilidad al país de que se ha pasado la página de dicha legislación, y que está en manos de los legisladores hacer lo necesario para entrar en el acuerdo.

Ruiz rechazó que los cambios en la legislación de biodiversidad para nada afectan, sino que lo fundamental era la consideración de si se hacía la consulta a los pueblos indígenas o no.

Certificación

Lorena Vásquez, jefa de la bancada socialcristiana, afirmó que el Comex actúa con responsabilidad, y que un tema importante es el de la certificación, y que se está usando la vía más rápida y segura.

La diputada desconfió del compromiso que adoptarían en el PAC en caso de que se aprobara su proposición para enviar el proyecto a Comisión de Jurídicos. “Ellos no pueden garantizar lo que dice el diputado Merino u Óscar López. Nadie nos garantiza que no va a ser consultado. Luego dicen ‘yo cumplo, pero vos no’”, acotó Vásquez.

Añadió que el lunes se tomó un camino propuesto por la recomendación de la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, y que no pueden conocer la moción que proponen el PAC y los libertarios, pues deben esperar a que se haga la publicación respectiva.

Error

Luis Barrantes, jefe de la fracción del Movimiento Libertario, reafirmó que el G38 incurre en error, y que por medio de cartas piden al Comex que certifique la solicitud de Estados Unidos para que los temas problemáticos entren en la legislación.

El congresista anunció que ayer mismo interpondrían un recurso de amparo contra Marco Vinicio Ruiz por no responder en ese tema, pues adujo que hace ya tiempo solicitan esa información al jerarca.

No obstante, el libertario quiso dejar claro que sí votarán el proyecto, pero que están en contra del procedimiento en todos sus extremos. Óscar Núñez, jefe de las filas oficialistas, arguyó que no empezarán la consideración del proyecto hasta que no sea publicado, por lo que la moción tendrá que esperar.

“Macabramente, el PAC decidió hacer una consulta de forma ante la Sala y se reservó para una segunda oportunidad y lo manifiestan con sus actos una consulta por el fondo”, afirmó. Indicó que eso fue hecho con toda la alegosía para retrasar aún más la tramitación y la entrada en vigencia del acuerdo comercial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...