Ir al contenido principal

Sugieren modelo social incluyente para frenar violencia en Costa Rica




Sugieren modelo social incluyente para frenar violencia en Costa Rica

San José, 4 abr (PL) Un modelo social incluyente y sostenible propiciará erradicar la creciente violencia en Costa Rica, afirmó hoy el alcalde de San José, Johnny Araya.


Según el edil, este flagelo tiene un carácter estructural, ya que se trata de razones de índole social y económica.



Araya subrayó que esta nación no solo necesita corregir las carencias en materia de seguridad ciudadana, sino construir un modelo de desarrollo que, además, permita una mejor distribución de la riqueza.



Para Araya "un Estado social y democrático de derecho debe, en un futuro cercano, ampliar la cobertura y la calidad de la educación, con énfasis en el rescate de valores.”



Enumeró entre los elementos inminentes para propiciar mayor seguridad ciudadana, elevar el número de efectivos policiales en un 40 por ciento, con todo el equipamiento necesario y capacitación, así como la introducción de tecnologías.



Pero además, aseguró el alcalde capitalino, son necesarias varias reformas de manera que la Policía represente al Estado de derecho con toda su autoridad.



Araya se refirió además a la importancia de la prevención, a la vez de una reforma penal que castigue a quienes contribuyen a la criminalidad en este país.



Datos aportados recientemente por la vicepresidenta de la República y ministra de Justicia, Laura Chinchilla, indican que en Costa rica la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, creció de 135 a 295 de 1990 a 2006.



Agregó que las agresiones físicas se duplicaron y los homicidios aumentaron en un 50 por ciento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...