Ir al contenido principal

Ex Ministro se despidió de la Fuerza Pública con lágrimas




Entre lágrimas que se reflejaban detrás de sus lentes, con un nudo en la garganta imposible de disimular, el ex ministro de Seguridad Fernando Berrocal Soto se despidió de la Fuerza Pública utilizando el radio de comunicación del director de la policía, Comisario Fabio Pizarro.

El mensaje fue claro, directo y hasta pintoresco, un reflejo de lo que fue su gestión al mando de la seguridad del país.

“No aflojen, no aflojen nunca, el país les va a agradecer sus servicios, gracias a todos”, pudo pronunciar Berrocal, mientras Pizarro apretaba el botón del radio y la señal fluía a las delegaciones de todo el país.

Con especial énfasis, Berrocal se despidió de los oficiales que trabajan para la Policía de Fronteras, cuerpo que su administración reintegró.

“Recuerdo cómo en los primeros días de mi gestión, a raíz de una publicación en un periódico, en la que se presentaba la casetilla, en el puente del río Sixaola abandonada, una de las cosas que hicimos, de inmediato, fue ir allá, arreglar esa casetilla, pintarla y levantar la bandera Nacional. Ese día que levantamos la bandera Nacional en la frontera sur, me sentí profundamente orgulloso y profundamente costarricense. Les agradezco a los hombres que trabajan en la frontera y a las mujeres que trabajan en la frontera, esa es la parte más dura de la policía. Tenemos dos cuerpos totalmente profesionales, los oficiales que están al frente de nuestra policía de fronteras son un ejemplo, son hombres extraordinarios, que he aprendido a valorar y a apreciar. A ustedes, en los límites del país, en la frontera norte y en la frontera sur tienen la obligación de hacer valer nuestra soberanía, con mayor razón les repito el mensaje que he enviado a toda la fuerza pública: no aflojen”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...