Ir al contenido principal

FARC tenían planeado un atentado contra el ex ministro de Seguridad de Costa Rica




FRANKLIN VIVEROS VIVEROS, un colombiano que actuaba como enlace de las Farc en Costa Rica para negocios de narcotráfico y blanqueo de dinero, simuló un matrimonio con una joven que resultó ser una indigente y consiguió así ampararse bajo una fachada de legalidad para cumplir una misión que por fortuna se vio frustrada: el secuestro o asesinato de Fernando Berrocal, entonces ministro de Seguridad de ese país.

El pasado 5 de marzo, antes de que hubiera evidencia de las intenciones de Viveros, las autoridades de migración costarricenses descubrieron que Vannesa Murillo, la mujer que figuraba en una partida matrimonial como esposa de aquel, era en realidad alguien que vivía de la caridad pública en la zona roja de San José y que nunca en su vida había visto a su supuesto cónyuge. Por eso deportaron al colombiano.

Tras su llegada a Bogotá, Viveros desapareció para ponerse a salvo de una cruenta purga iniciada en febrero pasado por las Farc, como consecuencia de la pérdida de millonarios recursos que el frente 57 de la guerrilla proyectaba blanquear utilizando el circuito financiero del país centroamericano y de la caída de un cargamento de cocaína interceptado por la Armada colombiana en alta mar.

La primera evidencia de la purga y de todo lo que había detrás de ella apareció el 7 de febrero pasado en un paraje del río Cauca. Allí fueron encontrados los cadáveres de los hermanos Huber y Dagoberto González Rivas, cabezas de la red a la que pertenecía Viveros. Oriundos de Pizarro, en el Bajo Baudó chocoano, los hermanos González pertenecían a un clan familiar que desde 1999 se había dedicado a organizar redes de testaferros y a lavar activos tanto para la guerrilla como para el frente Héroes del Pacífico, una organización de autodefensas conectada con la organización del narcotraficante Wilber Alirio Varela, 'Jabón'.

Las fotografías de sus cuerpos desfigurados fueron anexadas a un expediente de la Unidad contra el Lavado de Activos de la Fiscalía colombiana que ese momento ya había identificado cerca de 50 bienes producto de operaciones de blanqueo para las Farc y se disponía a impulsar un proceso para la extinción de dominio.

El enlace mayor

Una misión de inteligencia realizada conjuntamente por el CTI y la Policía Nacional, con la cooperación de las autoridades costarricenses, encontró que Huber González había sido el encargado de organizar las redes de apoyo de las Farc en territorio 'tico'. Sin embargo, la estantería de la organización comenzó a caerse cuando el ministro Berrocal y el fiscal de Costa Rica, Francisco Dall'Anesse, denunciaron su existencia en noviembre del año pasado.

De acuerdo con las fuentes consultadas por CAMBIO, las Farc ordenaron a sus contactos organizar un complot criminal contra el ministro Berrocal, quien desde entonces había anticipado que se proponía desvelar la existencia de contactos de la guerrilla en círculos oficiales de su país. El contenido de la computadora de 'Raúl Reyes', abatido el 1° de marzo en un campamento en suelo ecuatoriano, confirmó las denuncias previas de Berrocal. El Ministro, sin embargo, renunció en vísperas de una sesión parlamentaria en la que se proponía revelar nombres y circunstancias específicas.

Hay tres documentos de inteligencia coincidentes que mencionan a Viveros y a los González como punta de lanza de una operación contra Berrocal, ordenada directamente por el secretariado de las Farc.

La dimensión de la organización conectada por las Farc allí ha sido conocida por la Fiscalía colombiana gracias al concurso efectivo de varios testigos de primera mano. Uno de ellos, Patricia Cutiva Cañón, ex contadora de la organización, protegida actualmente por las autoridades. Aunque ella no habló de las operaciones de la guerrilla de Costa Rica, sí hizo un amplio inventario de los bienes adquiridos en Colombia por la organización de los González Rivas y sus testaferros y suministró incluso los números de las cuentas bancarias.

Testigo clave

La contadora, amparada actualmente por el régimen de protección de testigos, dijo que se retiró de su trabajo cuando advirtió que las empresas cuya contabilidad tenía a cargo solo presentaban pérdidas y que varias de ellas figuraban sobre el papel. "También cuando quisieron obligarme a participar de sus extorsiones", declaró la testigo durante una diligencia realizada en la Fiscalía 162 delegada ante el CTI en Cali.

Entre los bienes denunciados por ella se encuentran Newbeach Fish Shop, en Cali, una empresa de cabotaje en Buenaventura y varios edificios o residencias de lujo en Armenia y otras zonas del Eje Cafetero.

La Fiscalía General de Colombia considera que aun cuando hubo una desbandada de enlaces de las Farc en Costa Rica después de la muerte de 'Raúl Reyes', aún persisten allí factores de riesgo porque no todos han sido localizados.

Por lo pronto no se sabe qué manejo le está dando el gobierno costarricense a la información que el hoy ex ministro Berrocal no pudo hacer pública por recomendación presidencial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...