Ir al contenido principal

Costa Rica y otros cuatro países prometen actuar hacia neutralidad carbono

Costa Rica y otros cuatro países prometen actuar hacia neutralidad carbono

11:15 a.m. Mónaco / AFP. Costa Rica, Islandia, Mónaco, Nueva Zelanda y Noruega se comprometieron el jueves en Mónaco a orientar su economía hacia una "neutralidad del carbono" y a reducir sus emisiones de dióxido de carbono.

Esta iniciativa, lanzada por Costa Rica y orquestada por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que celebra hasta el viernes una sesión extraordinaria en Mónaco, está llamada a favorecer una "transición hacia un mundo débil en carbono".

La parte de las emisiones de dióxido de carbono que no pueda ser suprimida será compensada, por ejemplo, con la financiación de nuevos bosques, que absorben el CO2.

En una rueda de prensa conjunta, los ministros de Medio Ambiente de los cinco países expresaron su firme convicción de que la neutralidad carbónica es posible y puede alcanzarse en los próximos años o décadas.

Costa Rica se comprometió a convertirse en "climáticamente neutra" de aquí a 2021, fecha en la que conmemorará los 200 años de su independencia.

Islandia elaboró un plan para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 75%, antes de 2050.

Mónaco, con uno de los índices más bajos de producción de CO2 del planeta, se fijó como objetivo reducirla en un 60% para 2050, mientras que Noruega también expresó su compromiso de ser climáticamente neutra en 2030.

Nueva Zelanda, por su parte, se comprometió a producir el 90% de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables de aquí a 2025 y reducir a la mitad las emisiones por habitante generadas en el sector del transporte en 2040, con la introducción de vehículos eléctricos y la obligación de utilizar biocarburantes.

Cuatro ciudades se sumaron a la iniciativa: las noruegas Arendal y Vaxjo, la china Rizhao y la canadiense Vancouver, así como varias empresas privadas.

Los promotores de este ambicioso compromiso lanzaron además un sitio web de intercambio de informaciones: www.unep.org/climateneutral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS