Ir al contenido principal

Costa Rica y otros cuatro países prometen actuar hacia neutralidad carbono

Costa Rica y otros cuatro países prometen actuar hacia neutralidad carbono

11:15 a.m. Mónaco / AFP. Costa Rica, Islandia, Mónaco, Nueva Zelanda y Noruega se comprometieron el jueves en Mónaco a orientar su economía hacia una "neutralidad del carbono" y a reducir sus emisiones de dióxido de carbono.

Esta iniciativa, lanzada por Costa Rica y orquestada por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que celebra hasta el viernes una sesión extraordinaria en Mónaco, está llamada a favorecer una "transición hacia un mundo débil en carbono".

La parte de las emisiones de dióxido de carbono que no pueda ser suprimida será compensada, por ejemplo, con la financiación de nuevos bosques, que absorben el CO2.

En una rueda de prensa conjunta, los ministros de Medio Ambiente de los cinco países expresaron su firme convicción de que la neutralidad carbónica es posible y puede alcanzarse en los próximos años o décadas.

Costa Rica se comprometió a convertirse en "climáticamente neutra" de aquí a 2021, fecha en la que conmemorará los 200 años de su independencia.

Islandia elaboró un plan para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 75%, antes de 2050.

Mónaco, con uno de los índices más bajos de producción de CO2 del planeta, se fijó como objetivo reducirla en un 60% para 2050, mientras que Noruega también expresó su compromiso de ser climáticamente neutra en 2030.

Nueva Zelanda, por su parte, se comprometió a producir el 90% de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables de aquí a 2025 y reducir a la mitad las emisiones por habitante generadas en el sector del transporte en 2040, con la introducción de vehículos eléctricos y la obligación de utilizar biocarburantes.

Cuatro ciudades se sumaron a la iniciativa: las noruegas Arendal y Vaxjo, la china Rizhao y la canadiense Vancouver, así como varias empresas privadas.

Los promotores de este ambicioso compromiso lanzaron además un sitio web de intercambio de informaciones: www.unep.org/climateneutral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Real Madrid es campeón de la Copa del Rey al vencer 2-1 al Barcelona

Real Madrid es campeón de la Copa del Rey al vencer 2-1 al Barcelona El Real Madrid agudizó la crisis del Barcelona al imponerse este miércoles 2-1 en la final de la Copa del Rey, en Mestalla, y alzó por lo alto su estrella número 19 en esta competición española. El argentino Ángel di María hizo gala de su velocidad y se encargó de concretar el primer tanto del juego al minuto 11. Sin embargo, el defensor Bartra anotó el empate al 68', con lo que puso el suspenso en las gradas. Cuando el juego se esfumaba en el tiempo, el cuadro blanco echó mano de su refuerzo estrella. El galés Gareth Bale inició una carrera imparable y decretó el definitivo 2-1, al 85'. Desde el inicio del cotejo el Real Madrid capturó el balón en procura de la primera estocada. Los azulgranas aguardaron en terreno propio hasta la mitad del tiempo inicial, para luego abocarse al manejo del esférico por los costados. Por medio de un contragolpe fulminante, el francés Karim Benzema cedió el balón para que Di ...