Ir al contenido principal

Siguen pendientes leyes del TLC en Costa Rica



San José, 6 jul (PL) Los últimos proyectos de ley necesarios para la vigencia del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, República
Dominicana y Estados Unidos (TLC) siguen pendientes de aprobación en comisiones legislativas en Costa Rica.

El más rezagado es el plan de enmiendas al propio tratado, el cual debe ser publicado en el diario oficial La Gaceta como paso previo a su ingreso
en la agenda de debates de la Comisión de Asuntos Internacionales para ser dictaminado.

De acuerdo con la prensa local, los legisladores impulsores del TLC pretenden que el plenario apruebe la aplicación de la llamada vía rápida para
esta propuesta y otras reformas pendientes de análisis.

No obstante, aún con la aplicación de ese mecanismo- tendiente a acelerar la votación de los cambios legislativos exigidos por Estados Unidos-
cualquier iniciativa requiere al menos dos meses para lograr su aprobación, aclaró la publicación tica.

Según la fuente, la moción para utilizar el procedimiento está pendiente hace semanas, igual que la decisión del plenario de retomar las sesiones
matutinas para concluir con la agenda de implementación y avanzar con otros proyectos en negociación.

Para la aplicación del tratado, programada para después del 1 de octubre de 2008, Costa Rica tiene que legitimar todavía tres proyectos de ley de
los 12 contenidos en su agenda paralela.

Ante la fuerte oposición al TLC y el lento avance legislativo, el gobierno de Oscar Arias se vio obligado a solicitar una prórroga de seis meses a
Estados Unidos y los demás países signatarios para la entrada en vigencia del documento.

Algunas de las iniciativas más polémicas en el plano interno, como la privatización de los monopolios estatales de telecomunicaciones y seguros,
fueron aprobadas y ahora esperan ser ratificadas por el Ejecutivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS