Ir al contenido principal

Evaluarán impacto de la delincuencia en Costa Rica

Evaluarán impacto de la delincuencia en Costa Rica

San José, 5 jul (PL) La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, tradicionalmente destinada a medir los niveles de empleo, desempleo, ingresos y pobreza de los hogares costarricenses, evaluará este año el impacto de la delincuencia en el país.

Equipos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) iniciarán el próximo lunes la recogida de datos para completar la muestra, cuyos resultados serán divulgados el viernes 31 de octubre.

La coordinadora del Área de Censos y Encuestas, Elizabeth Solano, explicó que esta edición incluirán un módulo para estimar el grado de ofensa por parte de delincuentes a las familias ticas, algo que no se realiza desde 1997, informa hoy Diario Extra.

El objetivo con este módulo es medir la frecuencia con la cual los hogares y sus residentes fueron víctimas en los últimos 12 meses de algún delito, puntualizó.

De acuerdo con Solano, también el estudio precisará a cuantos ciudadanos les robaron el carro en el período y si en ese acto hubo agresión.

Este tipo de estadísticas nos hacen falta, afirmó la funcionaria en alusión al ascenso de la criminalidad en el territorio y adelantó que los resultados recavados serán comparados con las cifras judiciales.

El estudio de este año incluirá a su vez otros módulos especiales: el acceso a programas sociales -bono de vivienda, escolar, comedor escolar o ayudas- y a tecnología, como Internet, telefonía móvil y el nivel de frecuencia con que lo utilizan.

La Encuesta de Hogares del INEC abarcará más de 14 mil viviendas de todo el país en dos etapas. Del 7 al 22 de julio en el área metropolitana y del 23 al 8 de agosto en las provincias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS