Ir al contenido principal

_ *** PUBLICACIONES MILLENNIUM III *** ___________________ Miserable condición humana

_______________________ *** PUBLICACIONES MILLENNIUM III *** ___________________
Miserable condición humana 
San José. Costa Rica. 09/04/2010                                                                    MP – 001-2010

Cuánto quisiera poder pronunciarme con alegría y agradecimiento, al menos una vez, pero la realidad de los hechos supera a la novela. Este desconsolado comentario es una denuncia pública con voz quejumbrosa ante la impotencia de sentirse burlado y abusado por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) que ya no es tan ‘social’ y menos aún tan ‘segura’ y el Hospital Calderón Guardia (HCG). 
Mi suplicio empezó  en el año 2002 cuando una clínica de “bienestar social” me diagnosticó una severa glaucoma que estaba destruyendo mis nervios ópticos, y como no podía cubrir el costo de la cirugía me remitieron con referencia médica al Depto. de Oftalmología del HCG. A partir de ese momento, transcurrieron 7 largos penosos años asistiendo a citas, exámenes de laboratorio, cardiogramas y rayos X, y más citas y más exámenes repetitivos hasta que se colmó mi paciencia y exploté. Cuando formé un bullicio en medios de comunicación radial y escritos, entonces y no hasta entonces, intervino la Gerencia Médica y fui operado en el Centro Oftalmológico del Hospital México en el 2008-2009. Sólo se pudo medio salvar la visión en el ojo izquierdo porque en el ojo derecho el daño era ya irreversible. ¿Qué les parece? 
Por razones de espacio me veo obligado a omitir muchos otros detalles de vital importancia, pero les garantizo que tengo en mi haber toda la documentación médica pertinente que respalda esta acusación pública. Inmediatamente después del diagnóstico de glaucoma (2002), empecé a padecer otra patología conocida como hiperplasia prostática (Urología 2003), tan grave que me han sido instaladas en diferentes ocasiones 3 sondas Foley soportando con paciencia franciscana hasta el día de hoy las muchas molestias para poder drenar la orina –con sondas o sin ellas-. Resumiendo…, llevo igual 7 penosos largos años en las mismas miserables condiciones atendiendo citas y más citas, exámenes y otra vez más exámenes repetitivos preoperatorios, y no he conseguido que me programen responsablemente una fecha para la cirugía prostática que grita a voces un anciano que redondea los 67 años de edad. ¿Será que como ya no soy un ente productivo para los intereses de la CCSS, esperan al menos que sea un cliente virtual para alguna funeraria?  
El 14 de enero del año en curso me presenté nuevamente en el Depto. de Otorrinolaringología (ORL) del HCG con una referencia médica extendida por el EBAIS de Guadalupe, donde me diagnosticaron una obstrucción en el tabique nasal, y después de los respectivos exámenes preoperatorios, una vez más para variar, saben qué…? Sí,  ¡me dieron una nueva cita médica para el 25 de agosto del año 2011! ¿…? Los comentarios por demás salen sobrando porque la evidencia delata ampliamente la ausencia de planificación, coordinación departamental y la insensibilidad de un “sistema” colapsado o fracasado. Por todo lo anterior y muchas otras cosas más, es que me permito recomendar la intervención por una Junta de Notables con sensibilidad social antes de que más asegurados inocentes se vean gravemente perjudicados por el desorden imperante.  
Hernán Calvo M. – Céd. 1-306-349 –(Firma responsable) millennium27@hotmail.es 
CC:  Gerencia Médica – CCSS
        Contraloría de Servicios – HCG
        Medios de Comunicación e Información

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...