Ir al contenido principal

Presidente Arias inaugura Escuela de Puente Salas




Barva de Heredia
  • Inversión total de la obra será de 370 millones de colones

Heredia, 25 de marzo de 2010. Esta tarde el Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez inauguró la nueva Escuela de Puente Salas, ubicada en Barva de Heredia.

En el acto de entrega de las obras participaron también la Viceministra de Educación, Silvia Víquez; el diputado, Fernando Sánchez y la Alcaldesa de Barva, Mercedes Hernández.

De esta obra, que tuvo una inversión de más de 185 millones de colones se beneficiarán 450 niños y niñas de la comunidad con un adecuado equipamiento e infraestructura.

El edificio consta de 7 aulas académicas, 3 aulas de preescolar, baterías sanitarias, comedor escolar y sala de innovaciones.

“Le agradezco que en este segundo mandato me hayan permitido señalarle un rumbo a Costa Rica, hace 4 años no sabíamos hacia donde íbamos. En este gobierno hemos gastado en infraestructura educativa, hemos construido escuelas y colegios pero también hemos multiplicado por cinco la inversión en infraestructura vial, hemos mejorado sustancialmente la educación con el programa avancemos. Ante esta crisis que acabamos de vivir nadie tuvo que salir del colegio por razones económicas por ue esa madre que tenía a su hijo o hija en el colegio estaba recibiendo una mensualidad entre 50 mil y 60 mil colones”, aseguró el mandatario.

En la segunda etapa de la escuela se construirá el área administrativa, 1 aula más para atender niños de preescolar, biblioteca y 6 aulas académicas. En total la inversión será de 370 millones de colones.

Como parte de su gira por Heredia el mandatario inauguró un centro de cómputo para los estudiantes de la Escuela Ramón Barrantes, en San Lorenzo de Flores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...