Ir al contenido principal

EXPRESIDENTE MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ A JUICIO EN COSTA RICA

Costa Rica: ex presidente Rodríguez a juicio

SAN JOSE (AP) — Cinco años y medio después de su renuncia como secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente costarricense Miguel Angel Rodríguez irá a juicio el miércoles acusado de dos delitos de enriquecimiento ilícito como parte del caso conocido como ICE-Alcatel.
Junto a Rodríguez, de 70 años y que gobernó Costa Rica entre 1998 y 2002, figuran como implicadas otras ocho personas. El ex gobernante enfrenta penas de entre tres a seis años por cada delito.
El caso se remonta al 2001 cuando la empresa francesa Alcatel (hoy Alcatel-Lucent) ofreció dádivas a funcionarios y políticos para asegurarse una millonaria licitación por la compra de 400.000 líneas de telefonía celular para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
El escándalo se destapó en el 2004 y motivó la renuncia de Rodríguez a la OEA en octubre de ese año. Poco después retornó a Costa Rica donde fue esposado y bajado del avión frente a las cámaras de televisión. El ex gobernante estuvo unos meses en prisión.
Rodríguez fue involucrado por su entonces amigo y ex miembro de la junta directiva del ICE, José Antonio Lobo, quien alegó que el ex mandatario le exigió un 60% del soborno de Alcatel, por lo que le giró poco más de 800.000 dólares. Lobo es testigo de la Fiscalía, por lo que no figura entre los acusados.
El inicio del juicio fue dilatado principalmente por esperar el final de otro proceso por corrupción al también ex presidente Rafael Angel Calderón (1990-1994) por pagos indebidos en una compra de equipo a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
En ambos casos figura como acusado el ex presidente de la CCSS Eliseo Vargas, quien en octubre del año pasado recibió una condena a cinco años de prisión, la misma impuesta a Calderón, que se convirtió así en el primer ex gobernante condenado por corrupción. El fallo está en apelación.
Antes del juicio, la Procuraduría de la República alcanzó una conciliación con Alcatel y recibió una indemnización de 10 millones de dólares, aunque la acción civil por daño social alcanza 52 millones de dólares.
Por los mismos hechos, en setiembre del 2008 fue condenado en Estados Unidos el ex ejecutivo de Alcatel para Latinoamérica, Christian Sapsizian, quien confesó haber pagado 2,5 millones en dádivas a funcionarios costarricenses, aunque no se dio a conocer si mencionó a Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...