Ir al contenido principal

Chinchilla logra 24 de 57 diputados al Congreso de Costa Rica


- La presidenta electa de Costa Rica gobernará el país a partir del próximo 8 de mayo sin mayoría en el Congreso, pues su Partido Liberación Nacional (PLN) logró 24 de los 57 escaños, indican datos oficiales publicados hoy.
Los datos definitivos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que culminó el viernes el recuento final de votos para diputado, indican que el PLN alcanzó 24 escaños, seguido por el centro izquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC) con 11 y el derechista Movimiento Libertario (ML) con 9.
Además, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) obtuvo 6 diputaciones, el Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE) ganó 4, mientras con un legislador aparecen el izquierdista Frente Amplio, Restauración Nacional y el Partido Renovación Costarricense.
Entre estos diputados electos se destaca Luis Fishman del PUSC, quien fue candidato a la presidencia y también se postuló a diputado por la provincia de San José, pues la ley lo permite.
Fishman fue criticado por autoproclamarse durante la campaña como el "menos malo" de los candidatos, eslogan que defendió diciendo que era una forma de combatir la apatía y el desencanto de los electores hacia la clase política del país.
Luego de las elecciones del 7 de febrero y con resultados preliminares que indicaban que el PLN no lograría la mayoría en el Congreso, Chinchilla dedicó sus primeros días como presidenta electa a reunirse con los diferentes líderes de la oposición.
En esas citas buscó coincidencias en distintos temas y comenzó un proceso de negociación que deberá emprender para llevar adelante sus proyectos de Gobierno.
Por ejemplo, Chinchilla coincidió con el ML en la necesidad de combatir la inseguridad y financiar ese objetivo con un impuestos a los casinos y casas de apuestas, mientras con el PAC la presidenta electa se mostró dispuestas a buscar mejores condiciones para los agricultores.
Con otros partidos, Chinchilla encontró posiciones cercanas en temas ambientales, de pensiones y religiosos.
El recuento final del TSE también arrojó que el Congreso tendrá un participación femenina de 22 diputadas, cifra cercana al 40 por ciento.
El próximo 8 de mayo Chinchila se convertirá en la primera mujer en la historia de Costa Rica en asumir el poder, el cual recibirá del mandatario saliente, Óscar Arias, para un periodo de cuatro años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...