Ir al contenido principal

Fuertes vientos de más de 90 km por hora

CNE movilizó 240 personas hacia albergues 

  • CNE mantiene ALERTA AMARILLA para Limón y ALERTA VERDE para la zona norte.
 

Unas 240 personas fueron movilizadas durante el día de hoy hacia albergues temporales en razón de los desbordamientos que unos ocho ríos están provocando en la Vertiente del Caribe y que mantienen en ALERTA AMARILLA a toda la provincia de Limón y el cantón de Sarapiquí en la provincia de Heredia. 

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) mantiene activada toda la estructura operativa en esta región y abastece las bodegas con suficientes suministros, lanchas y alimentos para atender la población afectada. 

Durante la mañana y parte de la tarde de hoy, los cuerpos de socorro comenzaron a movilizar preventivamente a familias que están viviendo en las márgenes de los ríos y se encuentran en alto riesgo.  Unas 100 personas de la comunidad de Naranjales fueron trasladadas hasta la Escuela de Cristo Rey en la Virgen de Sarapiquí, en Matina se movilizaron 90 personas; 60 de Daytonia hacia la Iglesia de Celia y 30 de Goshen hacia su escuela.  También fueron trasladadas 50 personas de Sixaola hasta la Escuela de Margarita. 

Los reportes indican que se mantienen las mismas condiciones del tiempo que provocaron el crecimiento de los ríos Sixaola, Chirripó, Banano, Blanco, Pacuare, Reventazón, Parismina y La Estrella. 

Además, el personal en la zona indica que estos ríos han anegado y provocado algunos daños en las comunidades de B Line, Goshen, 4 Millas, Estrada y Matina centro en el cantón de Matina.  En Sixaola se reporta un crecimiento de varios centímetros en las comunidades de Las Brisas, Las Vegas, Daytonia y Sixaola centro, que no ha preocupado a la población hasta el momento. 

También hay reportes de anegamientos en El Cairo y La Laguna de Siquirres; Los Ángeles, Santa Rosa y Boca de Camarón en Guácimo. 

Ante la situación del clima, la CNE mantiene ALERTA VERDE para los cantones de la zona norte: San Carlos, Los Chiles, Upala y Guatuso. 

Precaución por los fuertes vientos 

Por otra parte, la CNE hizo un llamado a la población costarricense para que tomen las precauciones del caso para evitar que los vientos fuertes de más de 90 kilómetros por hora generen daños en los techos de las viviendas. 

También se pide precaución a la población que vive en las llanuras de Guanacaste con las quemas agrícolas, que podrían salirse de control y provocar incendios forestales. 

Durante el día de hoy, se reportaron incidentes por los fuertes vientos en Grecia, Naranjo, Liberia y Puntarenas.   

El informe del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indica que hoy se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora en las montañas y en las partes bajas del país, incluyendo la vertiente del Pacífico. 

Por otra parte, indica el IMN, que las condiciones de temporal permanecerán en el Caribe y la Zona Norte, tanto en el sector montañoso como en las llanuras, en donde se prevé cantidades entre 60mm a 80 mm durante el día. 

En el sector de Vara Blanca y alrededores se mantendrán las temperaturas bajas, donde el valor máximo estimado es 13°C.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...