Ir al contenido principal

El Ing. Quirico Jiménez Madrigal de la ESPH hoy confirmó su preocupacion por el nuevo Proyecto de Ley del Recurso Hidríco en La Voz del Pueblo



Carta A Quirico Jiménez Madrigal Invitado de La Voz del Pueblo de Hoy

Sr. Quírico Jiménez
ESPH

Por este medio quiero felicitarlo a usted y a la ESPH por tomar medidas en aras de la protección del ambiente, en particular del recurso hídrico de la parte norte de Heredia, según publicación que ha salido en estos días por algunos medios de comunicación.

Como ustedes sabe se requieren de estos esfuerzos y más para dejarles a nuestros hijos unas montañas verdes, con agua y no llenas de cemento y contaminadas, como parece que lo ha entendido la ESPH.

No obstante de la acción que han tomado, que no deja de ser loable, me causa preocupación y hasta me parece que es una contradicción el acuerdo llevado a cabo por la ESPH y que se plasma en la " Carta de Entendimiento Entre la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. y las Empresas Zurquí Hills S.A., Inmobiliaria Topus UranusS.A., Vista del Alto S.A y Lomas del Prado S.A.

En dicha carta la ESPH se compromete con las empresas antes mencionadas a cambio de que le vendan a la ESPH un terreno de 2000.48 metros cuadrados, a suministrar agua a un proyecto de 48 lotes, a un hotel de 90 habitaciones, más 35 cabañas, todo esto ubicado en Calle Chávez, al Norte de San Isidro.

Según la información del desarrollador para obtener el uso del suelo de la Municipalidad de San Rafael de Heredia, el proyecto será de 130 habitaciones y no 90, además se construirá una clínica médica con helipuerto.

El desarrollo inmobiliario, que si bien no está dentro de las zonas que ustedes mencionan como de restricción para otorgar los servicios públicos de agua y electricidad, no deja de ser de alto impacto ambiental, por lo que mi apreciación es que la ESPH no está contribuyendo a la protección del ambiente al estar apadrinando en alguna medida el proyecto.

También me parece paradójico que si en la actualidad la ESPH no ha resuelto el problema del suministro de agua para muchos de los vecinos de San Rafael, venga apoyar un proyecto hotelero en las montañas heredianas. Por lo menos espero que el terreno a comprar por parte de la ESPH sea para solucionarnos los problemas de agua que padecemos en San Rafael de Heredia los ciudadanos.


Adjunto encontrará parte del convenio que no dudo que conocerá.

Saludos;


José Francisco Alfaro
Presidente Asociación Ambiental del Norte de San Rafael de Heredia

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...