Ir al contenido principal

Brillante Exposición del Dr Freddy Pacheco León Catedrático de la Universidad Nacional de Heredia sobre el Agua y la Nueva Ley en Discusión en la A L




Los oyentes del Programa La Voz del Pueblo escucharon hoy una brillante exposición del Dr. Freddy Pacheco León Catedrático de la Universidad Nacional en el Programa La Voz del Pueblo en Radio Gigante.

Por defender el agua los detiene la policía

Mayo 14, 2008
anep.or.cr 13-05-08
La provincia que por "propia voluntad" decidió anexarse a Costa Rica hace 184 años parece que en la actualidad tiene interesados en
que funcione como país independiente.

La "promesa" de desarrollo de los gobiernos del PLUSC parece encaminada a expropiar a los naturales de la zona y convertir a
Guanacaste en país de "libre mercado". Los constructores de mega construcciones que destruyen bosques, mantos acuíferos y
personas, están decididos a acabar con los guanacastecos y dejar en manos de extranjeros y oligarcas nacionales toda la tierra, el
agua, la riqueza marina.

Impera la "Ley del Comercio"

Los vecinos de Sardinal de Carrillo, opuestos a la construcción de un acueducto privado que se llevaría el agua de la zona hacia las
empresas hoteleras de Playas del Coco y Ocotal, interpusieron tres Recursos de Amparo contra este proyecto ante la Sala IV.

Carrillo, con una población de cerca de 30 mil habitantes y cuyos recursos hídricos abastecen a otras zonas aledañas se verá
seriamente afectada por la construcción de un acueducto privado para irrigar los campos de golf de los grandes complejos hoteleros.

La Sala IV acogió para su estudio los tres Recursos de Amparo interpuestos por la comunidad y, al menos en uno de ellos dictó
medidas cautelares que detienen completamente las obras.

Un ejemplo reciente que demuestra que las Leyes nacionales no se cumplen en Guanacaste y que el dinero compra conciencias de
politiqueros de la zona, se dio el pasado lunes 12 de mayo cuando, habiendo sido acogido para su trámite por la Sala IV los tres
Recursos de Amparo, la comunidad realizó una pequeña manifestación contra la empresa MECO que construye el acueducto y que
continuó con los trabajos en contra de lo dispuesto por la Sala IV que impide la construcción hasta tanto no haya una resolución de la
misma.

Represión policial y detenciones arbitrarias

Esta manifestación contó con la participación entre muchos otros del Comité Pro Defensa y Desarrollo del Distrito de Sardinal,
miembros de la Pastoral Social, y todo se desarrollaba en paz.

Unas horas después, cuando los vecinos se encontraban almorzando a un lado de la carretera, llegaron miembros de la policía, y sin
mediar palabra, se acercaron a donde estaban almorzando y detuvo a cuatro personas de la comunidad. Esto provocó la protesta
primero y los agarronazos y empujones por liberar a los detenidos, posteriormente se dieron enfrentamientos más fuertes.

Pese a tener la Ley de su lado, haber interpuesto los Recursos de Amparo y tener, obligatoriamente que detenerse las obras, la policía
no intervino para hacer cumplir la Ley de Costa Rica y cual policía extranjera detuvo a los ciudadanos y protegió a la empresa
constructora.

Evidentemente la comunidad tiene razón en proteger sus recursos hídricos en una zona que padece cada día más de sequías y falta de
agua, pero además cuenta con las leyes costarricenses que protegen estos recursos para la vida humana y no para irrigar campos de
golf.

Los vecinos de Sardinal de Carrillo solicitan solidaridad de todos los sectores sociales de la provincia y de todo el pueblo
costarricense en la defensa de un recurso agotable e indispensable para la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...