Ir al contenido principal

ICE inicia comercialización de Internet Móvil y Planes de Datos de de Banda Ancha


ICE inicia comercialización de Internet Móvil y Planes de Datos de de Banda Ancha


El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha puesto al servicio de la ciudadanía nuevos paquetes de velocidades para internet móvil y planes de datos de banda ancha. Esta solución tecnológica se ofrece a los clientes que poseen una línea 3G o un teléfono celular conectado a GSM y con la capacidad de acceder a la nueva tecnología.

Las personas que navegan por Internet a través de su celular tendrán la posibilidad de escoger entre velocidades que rondan los 128 kbps y 1 Mbps (1024 kbps). En el siguiente cuadro se muestra el precio para cada opción que se ofrece y que se estableció según la resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones RCS - 862010:

Paquete
Velocidad/Descarga
Precio (i.v.i.)
Internet Celular
128 kbps / ilimitada
¢3 995
Internet Móvil 500MB
256 kbps / 500 MB
$13,56
Internet Móvil 1GB
512 kbps / 1 GB
$20,34
Internet Móvil Ilimitado
1 Mbps / Descarga Ilimitada
$27,12

Con estos paquetes, el usuario podrá escoger la velocidad y la cantidad de descarga mensual de datos. Para comodidad de los clientes, se definieron tasas de costos mínimos por cada Kilobyte (kb) adicional a la tasa establecida. Para el caso “Internet Móvil 500 MB” se les facturará  $0,000014/kb y  para quienes eligieron “Internet Móvil 1GB” el adicional será de $0,000007/kb. 

Si un usuario adquiere el paquete “Internet Móvil 500MB” y realizó una descarga mensual de 501 MB, será facturado un excedente adicional de 1,5 centavos de dólar aproximadamente; para el caso de “Internet Móvil 1GB” pagará menos de un centavo de dólar por cada Megabyte adicional. La tasa de descargas será ilimitada para los paquetes de hasta 128 kbps y 1 Mbps.

El ICE puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de disfrutar una banda ancha de hasta 768 Kbps por el precio de 128 kbps durante los primeros cinco meses a partir del lanzamiento de los servicios del Sistema de Avanzada de Tercera  Generación. Con esta promoción, más de 176 mil clientes experimentaron los beneficios que trae este servicio en los teléfonos celulares.

A partir del próximo domingo 16 de mayo, cada usuario de internet móvil de la red 3G se movilizará a la velocidad original que contrató, pero tendrá la posibilidad de escoger el paquete que prefiera. Para suscribirse a un paquete de mayor velocidad, únicamente deberá llenar el formulario de suscripción disponible en el portalwww.grupoice.com. Funcionarios del ICE o de Correos de Costa Rica llegarán para la formalización del contrato al lugar que el cliente establezca.

Esta suscripción estará disponible en los enlaces principales del portal de Grupo ICE. Además, las personas que así lo deseen, podrán realizar este trámite a través de los centros de llamadas 193 ó 115 y, de igual forma un funcionario se encargará de facilitarles la entrega del contrato al sitio que el usuario defina.

Para los usuarios que deseen un plan datos en lugar de Internet Móvil tendrán los mismos precios para las velocidades y tasas de descarga. Para estos servicios deberá adquirirse un dispositivo móvil como netbooks y terminales USB (data card). El ICE pone a disposición de los ciudadanos dispositivos financiados a 18 meses con una cuota adicional en la mensualidad. En la siguiente tabla se muestran los precios adicionales para cada caso:

Terminal
Mensualidad
Costo de acceso
USB Huawei E1556
¢2.150
¢1.446,40
USB Huawei E166
¢2.902
¢1.446,40
Netbook Acer
¢22.465
¢1.446,40

Las terminales USB son dispositivos que tienen una forma parecida a las llaves maya y permiten tener acceso a Internet al conectarse a una computadora. En el caso de las netbook corresponden a portátiles que traen integrado el punto de conexión de datos.

La velocidad en los paquetes de Internet Móvil y los planes de datos dependen de la cobertura donde estén ubicadas, la cantidad de usuarios conectados en los alrededores y la capacidad de los teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos para enviar y recibir información.

Prensa ICE
Tel.2220-7666/ 2220-8264/2220-7530

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...