Ir al contenido principal

Sindicatos piden a diputados del PAC, PASE y el Frente Amplio se solidaricen con SINTRAJAB

Fuente: http://informa-tico.com/index.php?scc=articulo&edicion=20100304&ref=04-03-100001
En una carta enviada por varios sindicatos a los diputados del Partido Acción Ciudadana, el PASE y el Frente Amplio, se les pide que ?abandonen? la Asamblea Legislativa hoy, jueves, para que se trasladen a Limón y asistan a la asamblea que convoca ?la legítima Junta Directiva de SINTRAJAP? y se pongan al servicio de la lucha que libran en defensa de la libertad sindical y el patrimonio de todos los costarricenses.

El documento esta firmado por la Central General de las y los Trabajadores (CGT), la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional (SITUN), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica (SINDEU, el Sindicato de la Salud y la Seguridad Social. SISS) y el Movimiento de Acción Popular Urbana (MAPU)
El texto completo de la carta dice:
"Las organizaciones abajo firmantes, considerando que:
El golpe de estado que el Ministerio de Trabajo impone en SINTRAJAP, al avalar una junta directiva espuria encabezada por Souglas Branes y destituir ilegalmente a la Junta Directiva legítima encabezada por Ronaldo Blear, es un ataque sin precedentes a las libertades democráticas y el derecho a la organización sindical independiente.
Resuelven:
1. Demandar que las fracciones legislativas y los partidos políticos que representan, desconozcan a la junta directiva de SINTRAJAP, impuesta por el Ministerio de Trabajo y el gobierno de los Arias, con el fin de que den luz verde al millonario soborno a los trabajadores de JAPDEVA para que estos acepten la concesión de los muelles.
2. Solicitar a las y los diputados del PAC, del PASE y del Frente Amplio que, en señal de protesta ante semejante atropello, se retiren de sus oficinas y del Plenario de la Asamblea Legislativa y se trasladen de emergencia a Limón asistan a la asamblea que convoca la legítima Junta Directiva de SINTRAJAP hoy, 4 de marzo, a las 4 p.m., en el Black Starline y se pongan al servicio de esta lucha en defensa del patrimonio nacional y la libertad sindical".
Firman:
Central General de las y los Trabajadores. CGT
Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza. APSE
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional. SITUN
Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. SINDEU
Sindicato de la Salud y la Seguridad Social. SISS
Movimiento de Acción Popular Urbana. MAPU

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...