Ir al contenido principal

Nicas salen de Costa Rica por todos lados





Unos 600 nicaragüenses se desplazaron de diferentes zonas del país, para cruzar la frontera, la mayoría de ellos por los sitios autorizados por Migración, aunque otros lo hacen burlando a las autoridades por el cantón fronterizo de Los Chiles.

Óscar Gutiérrez, funcionario de Migración en Los Chiles, dijo a DIARIO EXTRA que hasta el sábado habían atendido unas 200 personas con pasaporte y el resto son pinoleros indocumentados, otros cruzan la frontera de Costa Rica por lugares ciertos no autorizados como es el caso de Tablillas, un punto muy conocido por los pinoleros. Aquí los encargados de velar por el control en la frontera es precisamente la Fuerza Pública, específicamente la Delegación de Los Chiles. El oficial de la Fuerza Pública de apellido Sevilla dijo que están concentrados en operativos en diferentes puntos en la carretera, sin que hasta ahora se presente ningún incidente.

Ana Julia Requene, de nacionalidad nicaragüense, comentó que ella siempre viaja por el Río Frío haciendo uso de la lancha porque por Tablillas le da mucho miedo.

“Todos los años, especialmente en Semana Santa, voy a ver a mis seres queridos mis padres y hermanos ya que en su país la celebran con chicha de coyol, traguitos de ron, que no hay en Costa Rica y sin faltar las fiestas en los bancos de arena, sobre todo a orillas del Lago de Nicaragua, pero cuando viajo a Nicaragua me hace falta Costa Rica, extraño escuchar a la gente diciendo “Pura vida” y “mae” pues son diferentes a nuestra cultura en todo.

Ticos también buscan Nicaragua

Miles de costarricenses intensificaron este martes la salida de San José y otros centros urbanos en busca de diversión en playas, montanas y comunidades de origen, como parte del periodo de descanso de Semana Santa.

Diferentes terminales de empresas de autobuses interprovinciales mostraban este mediodía mayor afluencia de pasajeros que los dos días anteriores, según pudo comprobar la agencia mexicana de noticias Notimex en recorridos por esos centros de transporte colectivo.

Familias, grupos de amigos, parejas, viajeros individuales adquirían boletos con destino lo mismo a playas tanto en la oriental costa caribeña como en la occidental correspondiente al océano Pacifico.

Un elevado número de viajeros se desplazaba en vehículos particulares hacia centros de descanso y esparcimiento fuera de esta capital, lo que determinó que la Policía de Transito (PT) haya intensificado, para esta semana, la vigilancia en carreteras.

Otro flujo importante de viajeros es el destinado a Nicaragua, estimando las autoridades de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) que de 45 mil a 55 mil personas se desplazarán hacia Nicaragua.

La DGME prevé la abrumadora mayoría de esos viajeros, de nacionalidad nicaragüense, cruzarán estos días por el noroccidental puesto fronterizo costarricense de Penas Blancas.

Informe Pastrán

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...