Ir al contenido principal

Condiciones infrahumanas y abandono del Hospital Tony Facio de Limón


ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana
Comunicado de Prensa
Miércoles 10 de marzo del 2010
Hospital en situación crítica 
Condiciones infrahumanas y abandono del Hospital Tony Facio de Limón
    ·       Agotados todos los procedimientos internos en la búsqueda de solución a crisis del Hospital Tony Facio.  ·       Situación atenta contra los principios básicos de universalidad, equidad e igualdad

Acción Ciudadana denunció la necesidad de equipo vital para el mantenimiento y recuperación de la salud de la vida humana en la provincia de Limón.
El primer caso de la precaria situación fue la necesidad de adquisición de un ventilador de alta frecuencia y uso de óxido nítrico para el rescate de niños graves con enfermedades específicas. Esto contribuiría a descender las muertes hasta en cinco niños por año. Esta inversión equivale a 40 millones de colones. Paradójicamente el Hospital cuenta con el personal profesional especializado para estos casos pero no se tiene el equipo respectivo.
El segundo caso es el faltante de equipos como una pasteurizadora-secadora de equipo respiratorio y un mejor equipo para pruebas de función pulmonar.
El tercer caso es la falta de plazas para personal médico especializado, de enfermería y otros profesionales en ciencias médicas. Esta situación se ha enmascarado con el pago de nuevas plazas con recursos del tiempo extraordinario para requerimientos urgentes. Un ejemplo de esto es en Terapia respiratoria, no se aumentó la disponibilidad de profesionales, cuentan con tres y se necesita nueve especialistas. En general faltan anestesiólogos, ortopedistas, ginecólogos.
Existe un problema relevante de hacinamiento de los departamentos de atención y esto repercute en la calidad de la prestación de servicios.
Con respecto al presupuesto de este año los trabajadores del Hospital denunciaron que se le cercenaron 350 millones de colones.
Para Julio Humphreys, coordinador de Terapia Respiratoria, los enunciados del Objetivo del Milenio de la Organización Mundial de la Salud de que cada madre y cada niño cuenta no se cumplen en nuestra Seguridad Social por cuanto son precisamente los más desprotegidos en nuestro hospital. 

Toda esta situación contrasta con el proceder de la Caja Costarricense del Seguro Social que dio de baja tres cámaras hiperbáricas que fueron adquiridas por un monto cercano a los 1600 millones de colones, este equipo se adquirió y nunca se atendió a paciente alguno y ya quedó obsoleto; otro gasto sin justificación fue el de un programa de cómputo que costó 1000 millones de colones y no sirvió. Esto solo para mencionar algunos de los casos de mal uso de los recursos de la salud pública, sin considerar otros actos irregulares y de corrupción que han sacudido a la institución en los últimos años.
Los representantes de UNDECA y funcionarios del hospital, Adolfo Blandford y Edgar Masís solicitaron una solución para todas las situaciones que ponen en riesgo la salud de la ciudadanía, así como la solicitud expresa de acelerar la construcción de un nuevo hospital y determinar nuevos espacios de construcción o habilitación para paliar los problemas de hacinamiento de varios servicios hospitalarios.
“El equipamiento y recurso humano es un tema de permanente preocupación para Acción Ciudadana. Las promesas obtenidas de las más altas autoridades de la CCSS no han pasado de ser eso, promesas” concluyó el diputado Rafael Elías Madrigal de la provincia de Limón. 
<>
OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. comunicaciones-pac@asamblea.go.crTeléfono: 88 46 20 92 / 22-43-20-12 www.pac.cr

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...