Ir al contenido principal

COMUNIDADES COSTERAS DAN ULTIMATUN AL GOBIERNO Y DIPUTADOS PARO NACIONAL EL 28 DE OCTUBRE DEL 2009.





COMUNICADO DE PRENSA
LIC. WILMAR MATARRITA
COORDINADOR GENERAL
FRENTE NACIONAL DE COMUNIDADES AMENAZADAS POR POLITICAS DE EXTINCION

Las comunidades costeras de Costa Rica reunidas en la Asamblea Legislativa el lunes 21 de septiembre del 2009,  aprobamos de manera unánime la propuesta presentada por la Coordinación General de nuestro FRENTE DE LUCHA, para lanzar una campaña comunitaria preparatoria para una lucha en las calles en función de que se apruebe el PROYECTO DE LEY DE TERRITORIOS COSTEROS COMUNITARIOS, esta campaña se centra en las siguientes acciones:
  1. Nacionalizar la lucha costera incorporando al FRENTE NACIONAL a diferentes sectores, por ello se incorporan desde ya
    1. La Pastoral Social de la Iglesia Católica de Puntarenas
    2. La Pastoral Social de la Iglesia católica de Guanacaste
    3. La Pastoral Social de la Iglesia Católica de Pérez Zeledón
    4. Las Fraternidades de Pastores de Guanacaste y Puntarenas
    5. El movimiento Sindical
    6. Al movimiento ambientalista nacional
    7. Al movimiento comunal costarricense
    8. Y a otras formas de organización y participación que pretendan enredarse en este FRENTE DE LUCHA.
  2. Redoblar los esfuerzos organizativos en cada zona, para preparar las movilizaciones que se programarán en la última semana de octubre si el proyecto de ley no camina hacia su aprobación.
  3. A partir de este día defenderemos cada territorio costero, para ello CADA DIPUTADO que pretenda ingresar a nuestras comunidades para reunirse con nuestra gente, primero debe firmar una carta de compromiso de QUE APOYA EL PROYECTO DE Ley de Territorios Costeros Comunitarios, si no firma no ingresa a la comunidad, no será atendido. Esta medida es también para candidatos a diputados, regidores, Ministros, Presidencia de La República, no vamos a permitir que se nos engañe.
  4. De la misma manera denunciamos que el Presidente de la República Oscar Arias no ha respondido a la propuesta que le entregamos el 25 de julio en la ciudad de Nicoya.
  5. Nos preparamos para el PARO NACIONAL de un día que se realizará el miércoles 28 de octubre, si el proyecto de ley todavía no ha salido de la Comisión de Gobierno y administración para su aprobación en el plenario legislativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS DE COSTA RICA 8 DE MAYO 2010

Univisión Correa viaja este sábado a  Costa Rica  para transmisión de mando   Prensa Latina  -  ‎hace 4 horas‎ 07 de mayo de 2010, 17:57Quito, 7 may (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará este sábado a  Costa Rica  para asistir a la transmisión de mando  ... Agenda de líderes centroamericanos que viajen a  Costa Rica   ...   Univisión Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   El Nuevo Herald Blades canta en concierto a presidenta de  Costa Rica   Al Día (Texas) El Comercio (Ecuador)  -  AFP los 533 artículos informativos » Enviar noticia Regula  Costa Rica  producción de piña para reducir daños ambientales   Prensa Latina  -  ‎hace 12 horas‎ Costa Rica  cuenta con unas 40 mil hectáreas sembradas de piña, actividad que emplea a unos 20 mil trabajadores, según estudios de la no gubernamental  ... Producción de piña es someti...

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...