Ir al contenido principal

COMUNIDADES COSTERAS DAN ULTIMATUN AL GOBIERNO Y DIPUTADOS PARO NACIONAL EL 28 DE OCTUBRE DEL 2009.





COMUNICADO DE PRENSA
LIC. WILMAR MATARRITA
COORDINADOR GENERAL
FRENTE NACIONAL DE COMUNIDADES AMENAZADAS POR POLITICAS DE EXTINCION

Las comunidades costeras de Costa Rica reunidas en la Asamblea Legislativa el lunes 21 de septiembre del 2009,  aprobamos de manera unánime la propuesta presentada por la Coordinación General de nuestro FRENTE DE LUCHA, para lanzar una campaña comunitaria preparatoria para una lucha en las calles en función de que se apruebe el PROYECTO DE LEY DE TERRITORIOS COSTEROS COMUNITARIOS, esta campaña se centra en las siguientes acciones:
  1. Nacionalizar la lucha costera incorporando al FRENTE NACIONAL a diferentes sectores, por ello se incorporan desde ya
    1. La Pastoral Social de la Iglesia Católica de Puntarenas
    2. La Pastoral Social de la Iglesia católica de Guanacaste
    3. La Pastoral Social de la Iglesia Católica de Pérez Zeledón
    4. Las Fraternidades de Pastores de Guanacaste y Puntarenas
    5. El movimiento Sindical
    6. Al movimiento ambientalista nacional
    7. Al movimiento comunal costarricense
    8. Y a otras formas de organización y participación que pretendan enredarse en este FRENTE DE LUCHA.
  2. Redoblar los esfuerzos organizativos en cada zona, para preparar las movilizaciones que se programarán en la última semana de octubre si el proyecto de ley no camina hacia su aprobación.
  3. A partir de este día defenderemos cada territorio costero, para ello CADA DIPUTADO que pretenda ingresar a nuestras comunidades para reunirse con nuestra gente, primero debe firmar una carta de compromiso de QUE APOYA EL PROYECTO DE Ley de Territorios Costeros Comunitarios, si no firma no ingresa a la comunidad, no será atendido. Esta medida es también para candidatos a diputados, regidores, Ministros, Presidencia de La República, no vamos a permitir que se nos engañe.
  4. De la misma manera denunciamos que el Presidente de la República Oscar Arias no ha respondido a la propuesta que le entregamos el 25 de julio en la ciudad de Nicoya.
  5. Nos preparamos para el PARO NACIONAL de un día que se realizará el miércoles 28 de octubre, si el proyecto de ley todavía no ha salido de la Comisión de Gobierno y administración para su aprobación en el plenario legislativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...