Ir al contenido principal

MANIFIESTO POR LA BIOVERSIDAD DE COSTA RICA EN LA ZONA NORTE

Las organizaciones abajo firmantes, que, a nivel regional, local o comunal, trabajamos en la defensa del medioambiente en Costa Rica, firmamos el siguiente Manifiesto por la Biodiversidad de Costa Rica en la Zona Norte.

CONSIDERANDO

- a) que es de conocimiento público y así ratificado en varios textos internacionales a los que Costa Rica es parte, que los ecosistemas tropicales de la zona norte de nuestro país cuentan con un reconocimiento internacional por mantener una prodigiosa biodiversidad, aunada a una situación de gran vulnerabilidad debido al tipo de suelo y de clima en esa zona. Dichos reconocimientos a nivel mundial generan para Costa Rica la obligación como Estado de preservar y proteger estos recursos de incalculable valor científico, como parte esencial del mantenimiento de la vida sobre el planeta y de la necesidad de heredarla a las futuras generaciones;

- b) que es de conocimiento público que la minería a cielo abierto no resuelve en el mediano y largo plazo las necesidades de las comunidades de la Zona Norte, tradicionalmente rezagadas del desarrollo económico del país, al igual que la gran mayoría de los cantones fronterizos de Costa Rica con Nicaragua y de Costa Rica con Panamá, tal como lo indica el Informe sobre el Desarrollo Social de Ministerio de Planificación (MIDEPLAN, 2008)

- c) que el estudio de impacto ambiental elaborado por la Secretaría Técnica Nacional para el Ambiental (SETENA) en el caso del Proyecto de Crucitas omite evaluar los efectos que pueda tener en las aguas superficiales y en los mantos acuíferos subyacentes a la zona de influencia del proyecto la actividad minera, al no haber tan siquiera solicitado los estudios pertinentes al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA)

- d) que el Proyecto de Crucitas, de la empresa Infinito Gold, subsidiaria de la empresa minera canadiense Infinito Gold Ltd (antiguamente Vanessa Ventures), financiado a alturas de 66 millones de dólares por el Banco francés BNP-Paribas (acuerdo de crédito del pasado 18 de septiembre del 2008) no solo violenta diversa normativa nacional e internacional vigente sobre la protección a la biodiversidad, así como varias sentencias en favor del ambiente dictadas por la misma Corte Suprema de Justicia de Costa Rica (Sala Constitucional), sino que expone gravemente a Costa Rica a una acción internacional de Nicaragua contra Costa Rica por posibles daños al Río San Juan

SOLICITAMOS A LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DEL PODER EJECUTIVO DE COSTA RICA suspender el Decreto Ejecutivo Nº 34801-MINAET, mediante el cual se declara de conveniencia nacional la explotación minera en Las Crucitas, el cual como lo afirma el Acuerdo Firme del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Heredia (UNA) del pasado Viernes 31 de octubre “resulta de total INCONVENIENCIA NACIONAL”

SOLICITAMOS A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL a que se una a nosotros, dado el grave daño que este Decreto Ejecutivo (y las desacertadas afirmaciones del Poder Ejecutivo para justificarlo, las cuales rozan con el desconocimiento científico y la falta de conocimiento de los efectos de la minería a cielo abierto en zonas tropicales como Costa Rica) le está ocasionando a la imagen internacional del país y a su tradicional compromiso en favor del desarrollo sostenible.

ENTIDADES FIRMANTES DEL

MANIFIESTO POR LA BIOVERSIDAD DE COSTA RICA EN LA ZONA NORTE



ASOCIACIONES:


Asociación Ambiental del Norte de San Rafael de Heredia (Jose Francisco Alfaro, Director)


Asociación Ambientalista SHURAKMA (Fredy Vargas Cavaría, Director)


Asociación de Paisajistas Costarricenses (Joannna Cruz, Directora)


Asociación PRESERVE PLANET(Luis Diego Marín Schumacher, Coordinador para Mesoamérica)

MUNICIPALIDADES


Municipalidad de San Rafael de Heredia (Julieta Ramirez Montero, Alcaldesa Municipal a.i)


Comisión de Ambiente de la Municipalidad de San Isidro de Heredia (Claudio Monge)



COMITES BANDERA AZUL ECOLÓGICA (Programa Nacional de BAE)


Comité Bandera Azul Ecológica de San Miguel de Santo Domingo, Heredia (Nicolás Boeglin, Coordinador)


Comité Bandera Azul Ecológica de San Gabriel de Aserrí (Mainor Durán Monge, Coordinador)


Comité Pro Bandera Azul Ecológica Pará, San Luis de Santo Domingo, Heredia (Gerardo Ortega, Coordinador)


Comité Pro-Bandera Azul Ecológica, Playa Jacó (Sonia Alvarado, Presidenta)

PROGRAMAS ACADÉMICOS Y MOVIMIENTOS


Movimiento Frente Patriótico Escazuceño (FPE), Escazú, (Leonor Isabel Antillón Sargent)


Movimiento .Patriótico Félix Arcadio Montero (MPFAM), Santo Domingo de Heredia (Jorge E. Esquivel, coordinador de comunicación)


Proyecto de apoyo a la Renovación de Plantaciones de Cacao y Estudios de Biodiversidad para la Universidad de Wisconsin / Museo de Milwaukee, USA (Geovanny Herrera Valverde).


Programa Uso Racional de Recursos, Universidad EARTH (Manrique Arguedas Camacho, Coordinador)




Las entidades que deseen firmar este Manifiesto pueden enviar un mensaje a: manifiestoparacr@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...