Ir al contenido principal

Cerro de la Muerte con paso regulado 3 meses



Los cientos de conductores que viajan a diario por el Cerro de la Muerte deben armarse de paciencia.

El viceministro de Obras Públicas, Pedro Castro, explicó que habrá que esperar tres meses para que el paso esté habilitado en un 100 por ciento.

Agregó que “en algunos días”, cuando se terminen de colocar una serie de señales de tránsito, se permitirá el paso de vehículos durante las noches.

El paso está regulado por dos hundimientos en la vía, uno cerca del kilómetro 71 y otro en el 102.

Los daños son la “herencia” que dejaron los efectos de la tormenta tropical “Alma”, que azotó el país a finales de mayo anterior.

El sábado un deslizamiento bloqueó los dos carriles de la carretera, en el kilómetro 103 en la zona conocida como la Vuelta de las Monjas, desde las 4 p.m. hasta las 10 a.m. del domingo.

El director de Tránsito, Germán Marín, indicó que la carretera es vulnerable a más derrumbes. “Por la noche se cierra desde las 6 p.m. hasta las 5 a.m., con la finalidad de evitar accidentes”.

Los transportistas consultados ayer por Al Día aseguran que pasan con temor por el Cerro de la Muerte.

Hernán Villegas, quien transporta productos lácteos a Pérez Zeledón, dijo que algunos días debe esperar más de una hora mientras limpian el camino.

“Se ve caer material, por lo que todavía es peligroso pasar por esta zona”, comentó.

Los funcionarios del MOPT recogen a diario decenas de pequeños deslizamientos.

Los comerciantes aseguran que el cierre de la vía les genera pérdidas económicas.

Marvin Navarro, administrado de “Los Chespiritos 3”, afirmó que los cierres nocturnos provocan que disminuyan las ventas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS