Ir al contenido principal

OTTÓN SOLÍS ENDURECE DISCURSO CONTRA ADMINISTRACIÓN ARIAS

Critica acciones en seguridad, salud, educación, ambiente y economía:



El vicepresidente del PAC, Alberto Cañas (der.), abrazó a Ottón Solís, líder de ese partido que retornó a Costa Rica el pasado 1 de junio, tras 5 meses de residir en Estados Unidos.
El ex candidato y líder del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, lanzó críticas al gobierno del presidente Oscar Arias a su regreso al país tras haber vivido en La Florida, Estados Unidos, durante los últimos 5 meses.

Solís —quien aseguró volver al país con más bríos—acusó al actual gobierno y a los de los últimos 20 años, de haber renunciado a brindar los servicios básicos que requieren los costarricenses para tener una buena calidad de vida.

Según el líder rojiamarillo, las causas de ese abandono podrían ser dos: o una ideología neoliberal mal interpretada, o mera incapacidad para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad.

Sus críticas alcanzaron el modelo de desarrollo que han aplicado las últimas administraciones, según él, basado en la entrega del país a los inversionistas extranjeros, convirtiendo a los costarricenses en empleados de las empresas transnacionales, restándole el respaldo al desarrollo de nuevos empresarios nacionales.

El político también recriminó a este gobierno por el manejo de la economía, recordando que Costa Rica es el tercer país con la inflación más alta de América Latina y que se mantuvo estable durante los últimos años, solo gracias a la bonanza económica que se experimentó a nivel mundial.
CORRUPCIÓN

Para Ottón Solís, el sobrante de recursos—superávit fiscal—publicitado por el Poder Ejecutivo carece de sentido cuando existen servicios públicos que están abandonados.

“La gran renuncia fue más allá y se manifiesta en la pasividad con que permitieron que el crimen, la suciedad y las presas se apoderaran de nuestras vidas.

De nada le sirve a un señor alardear de que tiene ¢20 millones en una cuenta bancaria, mientras tiene a su familia viviendo debajo de un puente ¿Eso es progreso?”, demandó Solís a la dirigencia local y nacional del PAC que acudió a saludarlo.

Acto seguido, Solís llenó su alocución de reproches al Poder Ejecutivo y a sus integrantes, recurriendo a señalar presuntos hechos de corrupción.

“¿Cómo se le ocurre a alguien creer que un educador hay que nombrarlo por política, como lo están haciendo diputadas del partido que nos gobierna? Y quieren que disimulemos y no les digamos lo que son... ¡corruptos que se han robado el Estado con fines político electorales, como lo hacían los reyes en la Edad Media!”, afirmó en medio de aplausos.

El dedo índice de Solís también señaló a la Ministra de Seguridad Pública Janina del Vecchio.

“Hoy se nombra a una ministra de seguridad que como mínimo mezcló las obligaciones de su puesto como diplomática con sus negocios personales. Si un policía cometiera el mismo error no lo consideraríamos apto para la lucha contra el crimen.

¿Qué sucede cuando el error lo ha cometido la máxima jerarca en materia de lucha contra el crimen? Lo mínimo que es esta señora, es una gran mentirosa”, apuntó.

Ottón Solís reiteró su disgusto por la negativa continua del actual gobierno de debatir con él la situación que atraviesa el país y darle respuesta a sus críticas.

“Lo que hacen es no debatir sobre todo este tipo de cosas, de la sustancia. La afonía no viene de ahora, es desde hace tiempos”, comentó.
COPIA MAL HECHA

Ottón Solís también reprendió al gobierno por haber montado su plan nacional de alimentos en las propuesta que él hiciera al presidente Oscar Arias en una carta.

El punto que molestó al ex candidato fue que el Poder Ejecutivo omitiera de ese conjunto de acciones la creación de un sistema de garantías de mercado y de precios para los pequeños y medianos agricultores.

Según el dirigente rojiamarillo, así no se podrá garantizar que los pequeños productores agrícolas se beneficien con el alza en los precios de los alimentos, concentrando la riqueza en pocas manos.

Solís sostuvo que la fracción del PAC continuará haciendo propuestas para mitigar los problemas que enfrenta el país. El líder habló de más impuestos y de votar todos los proyectos planteados por otros grupos políticos, siempre que beneficien al país.

Entre esos planes Solís citó la Ley de Fortalecimiento de Seguridad Ciudadana, al Presupuesto Extraordinario para promover la agricultura alimentaria, el proyecto para gravar las casas de lujo, la reforma a la Ley de Tránsito y la reforma constitucional para aumentar el presupuesto del Ministerio de Educación Pública, entre otros.

Ottón Solís cerró su primer discurso en suelo nacional en 5 meses, asegurando que el PAC es la opción para limpiar el sector público de corrupción y de ineficiencia.

“Este es el lugar de todos los costarricenses de bien, honrados y trabajadores que aman este país. Seguiremos siendo generosos con este gobierno y luchando para que las negociaciones se lleven a cabo, en cuartos con ventanas abiertas, luces prendidas y mesas de vidrio”, culminó.
CAMPAÑA... TODAVÍA NO
Gerardo Ruiz Ramón
gruiz@diarioextra.com

El líder y fundador del PAC, Ottón Solís, rechazó hablar de una posible nueva candidatura presidencial para el 2010.

Según Solís, hacer ese anuncio en este momento “sería caer en el mismo juego del gobierno, único en todo el mundo interesado en desatar los vientos electorales a dos años de las elecciones presidenciales”.

Solís sostuvo que en el PAC ahora no están por hacer política electoral, sino, trabajando para concretar una agenda que mitigue el impacto negativo del TLC y las decisiones económicas del actual gobierno.

“Al país le hace malo la politiquería, no tengo ninguna propiedad sobre la posibilidad de ser candidato. El PAC es un partido muy grande y hay gente muy buena y si hubiese decidido ser candidato jamás lo hubiera anunciado en el contexto actual. No voy a caer en el juego del gobierno de hacer campaña electoral”, afirmó.

De hecho, Solís calificó como un error que durante el acto de bienvenida que le rindió ayer su partido, se aclamara a su esposa como la próxima primera dama de Costa Rica.

El dirigente político afirmó que hará recorridos por todo el país. Ayer informó que visitaría las zonas del Pacífico Central afectadas por la tormenta tropical “Alma”, pero rechazó que lo muevan fines político-electorales.

Sobre la posibilidad de tener nuevas reuniones con el presidente Oscar Arias, Ottón Solís dejó claro que las condiciones para que se de una nueva cita, es que ésta sea pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...