Ir al contenido principal

ALERTA ROJA EN COSTA RICA POR TERREMOTO

ENJAMBRE SISMICO SACUDE COSTA RICA LUEGO DE UN TERREMOTO DE 6.2 GRADOS / FUE UN TERREMOTO LO QUE HA SACUDIDO COSTA RICA, HAY DAÑOS GRAVES

SAN JOSE (AFP) — Un fuerte sismo sacudió este jueves la zona central de Costa Rica, desconociéndose si causó víctimas, comprobaron periodistas de la AFP, al tiempo que el Instituto Geológico Estadounidense (USGS) dijo que su intensidad fue de 6,2 en la escala de magnitud momento.

"Estamos localizando el epicentro. Hay varios temblores, todavía no ha dejado de temblar", declaró un portavoz del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica a la AFP.

El fuerte sismo se registró a las 13H21 locales (19H21 GMT) y causó cortes del servicio eléctrico en sectores de San José, donde muchas personas salieron a las calles.

Mientras, el USGS dijo que el sismo fue 6,2 grados magnitud momento, y que su epicentro fue 35 km al noroeste de la capital, a una profunidad de 28 km.

El fuerte temblor causó apagones eléctricos en sectores de San José y contribuyó a que colapsaran las líneas de teléfonos celulares.

Cuando llevaba unos 20 segundos y parecía que iba a terminar el sismo, vino un intenso remezón que llevó a mucha gente a salir a la calle para protegerse.

El agua de las piscinas se movió tanto que llegaron a desbordarse en algunos lugares, según testigos que dijeron que en 30 años no habían visto "nada igual".

El miércoles, otro sismo de 4 grados de magnitud en la escala de Ricther sacudió la zona central de Costa Rica sin que se reportaran daños ni víctimas, pero el de este jueves fue mucho más largo y más intenso.

El epicentro del temblor del miércoles fue localizado 4 km al este del volcán Poás (situado 35 km al noreste de San José), a 6 km de profundidad, dijo un portavoz del Observatorio.

En Costa Rica se registraron durante 2008 más de 4.700 sismos, de los cuales apenas 60 fueron sentidos por la población, según informes del Observatorio.

Más temprano, un sismo de 4,6 grados en la escala de Richter sacudió la zona oriental de El Salvador, sin provocar daños materiales aunque sí alarma entre la población, informó una fuente oficial.

El sismo fue registrado a las 06H31 locales (12H31 GMT) y su epicentro, que tuvo una profundidad focal de 35,8 km, fue localizado frente a la costa salvadoreña del oriental departamento de San Miguel, señaló en un boletín el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

El movimiento telúrico fue sentido por la población en los departamentos de San Miguel, La Unión, Usulután y San Vicente, todos en el este del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS