Ir al contenido principal

ICE acorta brecha tecnológica en zonas rurales 

  • Instala red inalámbrica de banda ancha en San Luis de Monteverde.
  • Impulso al desarrollo social, ecológico y empresarial de la comunidad.   

Promover la igualdad de oportunidades entre la población es un valor fundamental en el accionar del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Es así como la empresa ha venido instalando plataformas que permiten que el servicio de internet con altas velocidades llegue hasta las regiones más alejadas y con dificultades de acceso.  

Una de las más recientes comunidades que hoy disfrutan de una red inalámbrica de banda ancha es la de San Luis de Monteverde, en Puntarenas. En este lugar cerca de 200 clientes podrán hacer uso de este servicio con velocidades que van de los 256 kbps hasta los 4 Mbps.  

Esta tecnología funciona mediante la emisión de información que, por medio de señales enviadas desde la central de Puntarenas, llegan hasta un punto de acceso inalámbrico ubicado en el cerro Guaria, sitio cercano a esta comunidad y de donde se hace la distribución de los enlaces a todos los clientes de la zona. 

Con la puesta en marcha de esta red el internet de banda ancha posibilita una serie de facilidades como transacciones bancarias, teleconferencias, teletrabajo, y favorece el sinfín de actividades que las tecnolgías de punta soportan en escuelas, centros de salud, pequeñas y medianas empresas y la familia. 

Para el subgerente de Telecomunicaciones del ICE, Sr. Claudio Bermúdez, estas acciones son un claro ejemplo del interés que se ha puesto en mejorar las condiciones sociales de toda la población. “El ICE es una empresa cuya misión es que todos los habitantes tengan la mejor calidad de vida y esto debe extenderse a las futuras generaciones”, agregó.   

 Internet transforma la vida 

La comunidad de San Luis de Monteverde ha sido testigo del cambio que ha impactado positivamente el disponer de banda ancha en sus actividades cotidianas y económicas, premisa del ICE como motor de desarrollo.  

La Sra. Amy Cherwing, educadora y ama de casa de ese lugar, comentó que desde su hogar está haciendo teletrabajo, "en mi propio hogar puedo utilizar estar nuevas oportunidades gracias a la banda ancha, ahora puedo trabajar y atender a mi familia al mismo tiempo”.  

Además, la Estación Internacional de la Universidad de Georgia, que tiene una sede en esa localidad, es una las principales organizaciones beneficiadas con la instalación de este servicio. A partir de la banda ancha, ese centro de estudios ha podido hacer mayores investigaciones, mantener una comunicación permanente con los otros recintos ubicados en diversos lugares del mundo y cerca de 50 estudiantes están disfrutando de más facilidades en el proceso de su formación.  

Para Bermúdez, todo estos casos constituyen ese compromiso de pensar en una Costa Rica con futuro. "Estamos seguros que los puestos de trabajo se establecerán donde se encuentre la gente mejor educada y con la infraestructura más competitiva”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS