Ir al contenido principal

 


Elipse: Boletín informativo

Director General de Servicio Civil rinde cuentas al Presidente de la República

 

Fotografía. Presidencia de la República

 

San José, 23 de febrero de 2009. De acuerdo con la normativa establecida en el Artículo 13, inciso j), del Estatuto de Servicio Civil, el Director General de Servicio Civil, José Joaquín Arguedas Herrera presentó al Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, el Informe de Labores del periodo comprendido entre enero y diciembre del 2008.

 

El Informe enfatiza en las acciones que realizó la DGSC en torno al seguimiento y consolidación de proyectos e iniciativas  impulsadas por las distintas Áreas Institucionales, gracias al apoyo del Gobierno Central y de organismos internacionales.

 

don oscar arias-25%El Informe destaca que durante el periodo 2008 la DGSC logró el compromiso de consolidar el Concurso Docente PPD-001-2007, finiquitando el proceso de nombramientos en propiedad para plazas propiamente docentes con el uso estricto del Registro Único de Elegibles, y por orden de grupo profesional para los nombramientos interinos  –así dispuesto en el artículo 114 de la Ley de Carrera Docente-  ordenado por la Sala Constitucional  en diversos votos y dictaminado así por la Procuraduría General de la República”. 

 

En materia salarial, el Informe menciona el trabajo realizado entre la DGSC, junto con las autoridades del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con miras a definir el pago del percentil 30, 35 y 40 a los funcionarios públicos del sector profesional, tras la aprobación -por parte del Gobierno de la República- de una nueva política salarial tendente a cerrar las brechas salariales existentes, entre puestos de los Estratos portada3Profesional y Gerencial del Régimen de Servicio Civil (RSC), así como el  estudio realizado por el Área de Salarios e Incentivos para revalorar treinta y un clases de Directores Docentes del Ministerio de Educación Pública, aplicable a partir de enero del año 2009. (RESOLUCIÓN DG-703-2008).

 

Adicionalmente el Informe detalla el alcance de las principales actividades sustantivas: Capacitación, gestión de recursos humanos, reclutamiento y selección, actividades de cooperación, entre otras.

 

Finalmente el Informe hace hincapié en los Retos para la profesionalización y gestión de la calidad en la Función Pública de Costa Rica, al cumplirse su Quincuagésimo Quinto aniversario, en comparación con los cambios político-administrativos que viven diversos países de la Región, donde existe el servicio civil o la carrera administrativa.

 

El Informe se fue entregado el día lunes 16 de febrero y puede descargarse en directamente desde la página electrónica: www.sercivil.go.cr

 

 

Periodista Ruth Piedra Marín

Asesora de Prensa y Comunicación

Dirección General de Servicio Civil

Tel: 22 27 21 33

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS