Ir al contenido principal

Una empresa estatal de seguros de Costa Rica quiere competir en Centroamérica


El estatal Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica (INS), que fue monopolio en el país desde hace 80 años, planea ahora ingresar al mercado centroamericano en el menor plazo posible.


INS ya inscribió sus logotipos y marcas en los registros de cada país del área, pues el objetivo es tener operaciones en toda la región en el menos
Una empresa estatal de seguros de costa rica
En declaraciones que publica hoy el diario La República, Guillermo Constenla, presidente ejecutivo del INS, indicó que la meta es entrar en Nicaragua antes de que finalice el año, y en Panamá, durante 2009.

Además, el INS ya inscribió sus logotipos y marcas en los registros de cada país del área, pues el objetivo es tener operaciones en toda la región en el menos tiempo posible.

Constenla explicó que la incursión en cada país podría darse de diversas maneras, ya sea mediante la adquisición de alguna aseguradora ya establecida o de firma directa con el nombre INS Internacional.

'Podría ser que nos instalemos directamente por nuestra cuenta o adquirir empresas que estén operando en el mercado. Esas cosas toman su tiempo, pues hay que cumplir con una serie de procedimientos burocráticos. Vamos a utilizar los medios usuales que existen, ya sea comercializadores, agentes libres o propios', comentó.

El INS fue el operador monopólico de los seguros en Costa Rica desde hace 80 años, pero este año se aprobó una ley para abrir el mercado local a la competencia como parte del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Esta nueva ley es la que faculta al INS para expandirse a otros países.

El presidente del INS añadió que en este momento la entidad estudia cuáles seguros ofrecerá en el istmo centroamericano.

'Tenemos que adaptarnos a lo que esté en uso en cada país, pero no quiere decir que no lleguemos con ofertas innovadoras como las que estamos haciendo en Costa Rica', señaló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS