Ir al contenido principal

Estudiantes vivieron la fiesta mundial del futbol

Estudiantes vivieron la fiesta mundial del futbol


Dirección de Prensa y Relaciones Públicas MEP
Boletín de Prensa

Sudáfrica  brindó valiosas lecciones
Estudiantes vivieron la fiesta mundial del futbol

Al ritmo de los tambores y porras, los estudiantes del Liceo Anastasio Alfaro vivieron la fiesta mundial del futbol, este viernes 11 de junio, disfrutando y aprendiendo de la ceremonia de apertura y el partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol Sudáfrica 2010.

La invitación a observar este evento, que llama a la unión entre las culturas, fue realizada por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a los centros educativos del país, con el fin de aprovecharlo como una oportunidad para el aprendizaje de la diversidad cultural y el sentido de identidad.

A través de espacios creativos de reflexión y participación estudiantil, organizados por los directores de centros educativos y miembros de la comunidad educativa, la población estudiantil analizó temas como la interculturalidad, el juego limpio, el esfuerzo personal, la honestidad, el liderazgo positivo, el trabajo en equipo, la cultura de paz, el esfuerzo como sinónimo de excelencia y la amistad.

La Viceministra Académica, Dyalah Calderón, compartió con los estudiantes, docentes y padres de familia del Anastasio Alfaro, durante el partido inaugural: “Queremos aprovechar esta convivencia para promover la construcción colectiva de aprendizajes y la adquisición de habilidades socioemocionales para el saber ser y el saber convivir”, manifestó.

A partir del disfrute del deporte e impulsando un pensamiento crítico y reflexivo se fortalecieron las habilidades socioemocionales de los estudiantes, mejorándoles su calidad de vida.

Unidas por el futbol las comunidades educativas compartieron en las aulas, los gimnasios, los jardines, los pasillos de las instituciones educativas en lo que fue un espacio de convivencia, reflexión y aprendizaje.

El abordaje de la temática en las aulas respondió al contexto sociocultural y la realidad de cada comunidad educativa, así fue como los conversatorios, murales, esquemas, prácticas deportivas  y manifestaciones culturales, colmaron los centros educativos del país.

La Viceministra agregó que este evento constituye una oportunidad para que los estudiantes aprendan de actitudes de cooperación, de reglas, de disciplina, de tolerancia a la diversidad cultural, de compañerismo, entre muchos temas que ayudarán a la convivencia en el centro educativo y a la formación integral de la población estudiantil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...