Ir al contenido principal

Oscar Arias se enfila al cierre de su administración con nota positiva


El 62% de los costarricenses está satisfecho con el manejo económico del país, de acuerdo con la última encuesta de CID-Gallup

> El costo de la vida, la inseguridad y el problema de la “platina” son los yerros que más le achacan al mandatario
> Gobernante ha logrado mantenerse como el mejor evaluado en comparación con los últimos presidentes que ha tenido Costa Rica

A solo nueve meses de que termine su administración, el mandatario Oscar Arias mantiene una opinión favorable por parte de los costarricenses.
El buen manejo de las políticas económicas del país es lo que le da un saldo favorable en su desempeño como presidente.
En ese sentido al menos un 62% de las personas entrevistadas considera que la labor de Arias es buena o muy buena, reveló la más reciente encuesta realizada por CID-Gallup para LA REPUBLICA.
Es decir, que en los tres años y tres meses que tiene de ocupar la primera magistratura cuenta con un índice favorable de 45 puntos, el más alto desde enero de 2008 cuando obtuvo un total de 53. Este dato se obtiene al restar las opiniones favorables de las desfavorables.
En la encuesta, el 74% de las personas consultadas también resalta la labor del mandatario costarricense en su afán por mejorar el bienestar de la población, principalmente de las clases más desprotegidas.
Los encuestados apoyan políticas ejecutadas durante la presente administración tales como los aumentos en las pensiones, los bonos de vivienda entregados y la ayuda a estudiantes a través de programas sociales como Avancemos.
Asimismo, las políticas para mejorar la situación económica del país cuentan con el respaldo del 43% de los costarricenses, cifra que cayó si se compara con octubre de 2007 cuando el apoyo era del 55%.
Los puntos oscuros de Arias continúan siendo la inseguridad, la violencia y el crimen en la sociedad. El costo de la vida producto del aumento de los artículos de consumo básico es otro de los yerros que reprochan los costarricenses.
La actual administración también se vio manchada por el problema de la platina del puente sobre el río Virilla, situación que causó la molestia de los costarricenses debido a la poca eficiencia en su reparación. Quienes se oponen a su gestión cuestionaron el mal manejo en el arreglo del puente así como la permanencia de Karla González frente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Pese a las percepciones negativas, Arias es el mandatario en la historia del país que cuenta con el mayor respaldo de la ciudadanía, si se compara la gestión presidencial de sus antecesores en similares periodos de sus administraciones.
Luis Alberto Monge era el mandatario que contaba con más opiniones favorables con un índice de 28 puntos en un periodo similar al actual; sin embargo, ha sido destronado de ese puesto por Oscar Arias con un índice de 45 puntos.
La encuesta realizada por CID-Gallup fue consultada entre el 5 y el 14 de agosto del presente año a 1.234 personas de todo el país, tiene un margen de error del 3% y un nivel de confianza del 95%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...