Ir al contenido principal

o: 22 43 20 ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Miércoles 24 de junio 2009

Manejo de recursos provenientes de cooperación internacional

Contraloría condena “Estado paralelo” en el MINAET

    · Fondos de donaciones -nacionales e internacionales- y las indemnizaciones por daño ambiental se han canalizado por medio de fundaciones y otros organismos no gubernamentales para evadir las normas de contratación administrativa y los alcances de la CGR

La fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) ve con preocupación los resultados del informe DFOE-PGAA-9-2009 de la Contraloría General de la República (CGR), que evidencia graves irregularidades en el manejo de los recursos que ingresan al Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) por concepto de cooperación internacional.

El estudio de la CGR, solicitado por la fracción del PAC, se refiere a la administración irregular por parte de las autoridades del MINAET de más de 22 mil millones de colones. Este monto representan el doble del presupuesto ordinario asignado a ese ministerio.

Las conclusiones del órgano contralor confirman las denuncias hechas por la fracción del PAC sobre el funcionamiento de un Estado paralelo en el MINAET y otras instituciones públicas, por medio del cual se administran miles de millones de colones al margen de las disposiciones legales de presupuesto y fiscalización. El órgano contralor advierte que, hasta la fecha, el manejo de los recursos ha limitado los procesos de “evaluación de la gestión, de los resultados y de la rendición de cuentas”.

Además, no se cuenta con información sobre la correcta aplicación de los fondos ni hay garantía de que se produzca el impacto que persigue cada una de las cooperaciones.

Este caso forma parte de una serie de irregularidades en el MINAET que son investigadas por la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Públicos. Los fondos producto de donaciones -nacionales e internacionales- y hasta de indemnizaciones por daño ambiental se han canalizado por medio de fundaciones y otros organismos no gubernamentales con el propósito de evadir las normas de contratación administrativa y los alcances de la CGR.

Consecuentes con los deberes de fiscalización propios de la gestión legislativa, los diputados del PAC llaman la atención de la ciudadanía sobre el manejo irregular de los fondos públicos, sobre todo en medio de la crisis económica.

Los diputados Sergio Alfaro y Alberto Salom cuestionaron al Gobierno de la República que busca endeudamiento externo para “gastar” más, cuando no ha mostrado interés ni capacidad para gestionar eficientemente, con trasparencia y apego a la legalidad, la cooperación internacional.

“No se debe permitir que se gasten dineros sin que se rindan cuentas. Cada colón a favor del Estado costarricense debe ser utilizado con la mayor eficiencia posible”, señaló el diputado Salom Echeverría.

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. comunicaciones-pac@asamblea.go.cr Teléfono: 22 43 20 12/ 88 23 45 01 www.pac.or.cr

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

Estiman que 95 de cada 100 denuncias quedan impunes en Costa Rica

Alrededor de 95 de cada 100 denuncias de delitos ingresadas al sistema judicial de Costa Rica quedan impunes, revelo hoy un estudio de la organizacion privada Jurisis. Durante el periodo 1998-2009 -tiempo de vigencia del Codigo Procesal Penal-, el sistema recibio 1. 5 millones de denuncias de delitos, pero solo se emitio un fallo en 5. 0 por ciento, detallo el presidente de Jurisis, Juan Diego Castro, al presentar el estudio. A partir de calculos del Poder Judicial, se determino que ``para el ano 2009 la impunidad en el pais alcanzo una cifra descomunal: 95. 1 por ciento'', segun el informe. De acuerdo con lo senalado en el denominado Impunometro, en el periodo 1998-2009 se presentaron un millon 546 mil 898 denuncias por diversos delitos en Costa Rica. ``Lo que resulta ridiculo es que las sentencias, ya sean absolutorias o condenatorias, apenas representan un 5. 0 por ciento del total de esas denuncias y solo el 3. 0 por ciento fueron condenas'', preciso Castro, en cuy...

Aeroméxico vuela a Costa Rica desde marzo

A partir del 26 de marzo, Aeroméxico tendrá un vuelo directo a San José de Costa Rica, con lo cual amplía su conectividad hacia Centroamérica y a los destinos de la aerolínea en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un comunicado de la línea aérea, el vuelo, que será operado con aviones Boeing 737-700 y que permite trasladar a 124 pasajeros, saldrá de la Ciudad de México a las 20:30 horas para llegar a Costa Rica a las 22:30 horas. De regreso, añade, el vuelo saldrá a las 07:00 horas de la terminal costarricense para llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a las 10:10 horas. "Costa Rica ofrece a los viajeros mexicanos y de otros países grandes atractivos naturales y es considerada la Suiza de las Américas, por ser un país muy ordenado y cuyo respeto al medio ambiente es mundialmente conocido", subraya. Aeroméxico destaca que los grandes mayoristas y las agencias de viaje ya promueven y venden paquetes para practicar el ecoturismo en Cost...