Ir al contenido principal

El hambre y las ganas de comer

Paradójicamente, el presidente Mujica dice que usará al Ejército –“el fondo del tarro” en materia socioeconómica- para luchar contra la pobreza del país

Por Denis Dutra
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, recomendó a su par uruguayo José Mujica abolir el Ejército tal como lo hizo en 1958 su país, una nación con superficie, nivel socioeconómico y de desarrollo humano similares a Uruguay.
En la misiva dirigida “al Pepe revolucionario”, Arias le escribió a Mujica: Te queda todavía, en el morral del tiempo, una última utopía: la abolición del ejército uruguayo. Tan sólo quiero brindar un consejo que veo escrito en el muro de la historia de la humanidad: los ejércitos son enemigos del desarrollo, enemigos de la paz, enemigos de la libertad y enemigos de la alegría.
“En el mejor de los escenarios, los ejércitos latinoamericanos han significado un gasto prohibitivo para nuestras economías –escribió el presidente centroamericano–. Y en el peor, han significado una trampa permanente para nuestras democracias”. Y agregó: “Uruguay no necesita un ejército. Su seguridad interna puede estar a cargo del cuerpo de Policía, y su seguridad nacional no gana nada con un aparato militar que jamás será más poderoso que el de sus vecinos, que además son países democráticos…”
Mujica respondió rápidamente que durante su gobierno el Ejercito “se mantendrá activo” porque “lo necesita para luchar contra la pobreza”.
Ello no significa que Mujica cuente con planes de lucha contra la pobreza completos y maduros. De hecho, el plan de emergencia habitacional, el buque insignia de su gobierno, en el que pretende utilizar uniformados, no será puesto en marcha al menos hasta 2011 por falta de planes completos y dinero para financiarlo, salvo pequeñas obras piloto que se iniciarán este año.
Un informe del Comando General del Ejército señaló que los planes sociales del gobierno no tuvieron incidencia sobre la situación social de la tropa y parte de la oficialidad, cuya pobreza e indigencia incluso subió en 2009, cuando en el resto de la población bajó.
Mujica quiere que su plan de construcción de viviendas alcance también a los militares.
Según el relevamiento realizado en 2009 por el Comando del Ejército, 6 de cada 10 efectivos están por debajo de la línea de pobreza (61%) del personal está en esa situación.
Vista esa realidad, todo hace prever que se juntará el hambre con las ganas de comer.
No será mediante un plan de viviendas ejecutado por militares que se terminará con la pobreza sino a través de una política económica seria que permita redistribuir el ingreso sin castigar al que más invierte y trabaja.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS