Ir al contenido principal

Califican mediación de Arias de parcial

Afirman que ningún Estado tiene derecho a injerir en Honduras

La mediación en Costa Rica, a manos del presidente y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, no alcanzó los resultados esperados por la comunidad internacional, que ha cuestionado con rudeza la salida de Manuel Zelaya del poder en Honduras.

Álvaro Albornoz, abogado constitucionalista y profesor universitario, califica la mediación como parcializada a favor de Zelaya.

"Hacer una mediación imponiendo desde el comienzo una condición irreductible como era el retorno al poder de Zelaya fue un gran error por parte de Oscar Arias", afirma el letrado.

Imponer este tipo de condiciones trancó el juego para ambas partes, que no fueron capaces de flexibilizarse para lograr un acuerdo que beneficiara a los hondureños.

Pero no sólo debe haber mayor elasticidad al momento de negociar por parte de las delegaciones. Albornoz propone varias recomendaciones para lograr resultados.

"Se necesita un árbitro o mediador imparcial y neutral que sea capaz de escuchar a ambas partes y de entender la verdadera situación sociopolítica de Honduras, que entienda que el regreso de Zelaya al poder es un imposible debido al propio ordenamiento jurídico del país y debido a la situación de ingobernabilidad que tendría el ex presidente con todos los poderes públicos e instituciones en contra", afirmó.

Sin embargo, el abogado es escéptico con respecto a la posibilidad de que un acuerdo consensuado entre partidarios de uno y otro bando solucione la crisis.

"Lo dudo, porque el punto principal es el retorno o no de Zelaya al poder y en ese punto ninguna de las partes va a ceder", apunta.

Asimismo Albornoz agrega que "la solución diplomática es respetar el principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado y permitir la libre autodeterminación de los pueblos"

"Honduras ya decidió su camino y su gobierno en forma pacífica y democrática y ningún Estado tiene derecho a entrometerse en esos asuntos", afirma el letrado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA RICA CAMBIA EN POCOS MINUTOS NUMERACION TELEFONICA

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá en vigencia el jueves 20 de marzo del 2008 la nueva numeración telefónica que será de 8 dígitos, tanto para los teléfonos residenciales y comerciales como la telefonía celular. A partir de esa fecha, los clientes telefónicos deberán marcar, antes del número ya conocido, el dígito “2” si es telefonía fija y en el caso de los servicios de telefonía celulares el dígito “8”. La nueva numeración nacional contempla las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Telecomunicaciones (SNT) y considera el crecimiento y la distribución de los clientes, así como las capacidades para satisfacer las nuevas facilidades y servicios que la innovación tecnológica demanda. El ICE, durante este año y principios del 2008, estará informando acerca de los alcances y características de este cambio a todas las personas, empresas, operadores, organismos nacionales e internacionales. En este sentido, la Institución recomienda ...

IMAGEN DE JESUS NAZARENO DEL CONSUELO CON MAS DE 300 AÑOS EN SANTO DOMINGO DE HEREDIA

Este Viernes Santo Santo Domingo de Heredia, cantón de gran fervor católico lucio sus mejores galas en la procesión del santo entierro que salio a las 5.30 de la tarde. Cientos de personas se ubicaron en la salida de la Basílica de Santo Domingo, con el respeto que caracterisa a los ciudadanos del lugar. La Imágen de Jesus Nazareno del Consuelo con más del 300 años de creada fue llevada en andas por las pricipales calles de la ciudad. La fotografía es de la Imagen orgullo de los domingueños quienes año a año siguen las tradiciones católicas esta vez bajo el liderazgo del Sacerdote Freddy Chacon. Por la tarde se dío la procesión del Santo Entierro y puede Ud ver algunas fotografías en el bloguer de Santo Domingo de Heredia http://santodomingoheredia.blogspot.com/ o visitando la página www.lavozdelpueblo.net en BLOGUERS